Por Redacción
La Asociación Argentina de productores Agropecuarios lanzó un duro comunicado en el que señaló que la carne siempre se usó para "hacer populismo".
El plan anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para contener los precios de la carne fue criticado por diversos referentes de la agroindustria, quienes no creen que sea fácil cumplir los objetivos. Junto a la Secretaría de Comercio se acordó con exportadores y entidades bancarias del Estado una serie de medidas y acuerdos, pero no fue visto con muy buenos ojos.
"La carne vacuna ha sido siempre la moneda de cambio para hacer populismo, pues es muy fácil sacrificar la entrada de dólares de las exportaciones de este sector, dado que son irrisorias en comparación con la de los granos", señalaron en un comunicado desde la Asociación Argentina de productores Agropecuarios (AAPA). Y sumaron: "En el pasado ya probaron otras medidas y fracasaron con un fuerte impacto muy contraproducente, hicieron que el país perdiera millones de cabezas y no se cumplieran los acuerdos comerciales afectando nuestra credibilidad".
Y cerró el comunicado: "Estamos cansados de que nos falten el respeto, nosotros trabajamos y producimos para mantener nuestro patrimonio; crecer con más producción pues es lo que le da vida a las economías del interior. No lo haremos para que gente sin escrúpulos siga subsistiendo de nuestro trabajo".
Según pudo saber Punto biz, desde la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe plantearon que no fueron consultados y que están a la espera de alguna comunicación oficial sobre la implementación de este esquema para ver si adhieren o no.
La medida se anunció un día antes de que el Indec informara el dato de la inflación del primer mes de 2023 y tiene por objetivo "promover la producción de carne bovina afectada por la sequía, como también la comercialización bancarizada de las ventas y el acceso a los consumidores a precios accesibles y con un sendero de precios previsibles". "Esto permitirá aumentar el volumen de carne del antecesor programa Cortes Cuidados donde el volumen máximo no alcanzaba las 6.000 ton/mes. Ahora la oferta de comercialización mensual será de 18.000 toneladas”, dijeron fuentes oficiales.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?