• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1369.80
  • Dólar MEP $1369.23
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1360.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1369.80
  • Dólar MEP $1369.23
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1360.00

Economía

Datos de Arca

La recaudación cayó 2,8% en agosto, ¿qué pasó con los impuestos?

La recaudación cayó 2,8% en agosto, ¿qué pasó con los impuestos?

Por Redacción

La merma en la recaudación estuvo vinculada a la eliminación del Impuesto País y a la baja de las retenciones. 

La recaudación tributaria de agosto ascendió a $15,3 billones, con un incremento nominal del 30,6% interanual. Sin embargo, al descontar la inflación, el dato refleja una caída real del 2,4%, según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca).

La merma estuvo vinculada a la eliminación del Impuesto País y a la baja de las retenciones agropecuarias, dos medidas que redujeron la base de ingresos. A la par, la actividad económica mostró señales de debilidad, lo que también golpeó la recaudación.

Qué pasó con los principales impuestos

De acuerdo con estimaciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), si se excluyera el efecto del Impuesto País, la recaudación hubiera mostrado un aumento real del 3,4%. Aun así, varios tributos registraron fuertes caídas.

Bienes Personales se desplomó un 71,7% interanual en términos reales, mientras que los derechos de exportación retrocedieron 31,7% y los impuestos internos coparticipados cayeron 22,4%.

En cambio, algunos rubros mostraron dinamismo. Combustibles Líquidos avanzó 47,3% real, los derechos de importación treparon 38,3% y Ganancias creció 11,6%.

¿Y el IVA? 

El IVA, principal fuente de recursos fiscales, tuvo un incremento real del 2,3% interanual y recaudó $5,32 billones. Según el IARAF, su evolución estuvo condicionada por la suspensión de la exención en los certificados de exclusión de la percepción en la Aduana.

Por su parte, el Impuesto a las Ganancias sumó $3,2 billones (+49% nominal), los Créditos y Débitos Bancarios $1,25 billones (+36,2%) y la Seguridad Social $3,6 billones (+42,4%).

En contraste, los Derechos de Exportación aportaron $398.147 M, con una baja nominal del 8,6% por el final del dólar blend y la rebaja temporal de retenciones que había adelantado liquidaciones al mes previo.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?