Por Redacción
Tras los conflictos entre Israel e Irán, caen la renta variable y la renta fija.
El S&P Merval cayó más del 3% este martes 17 de junio, mientras que los acciones argentinas en Wall Street se hundieron hasta 5% y los bonos no repuntaron. Esto sucedió en el medio de un contexto global marcado por la guerra entre Irán e Israel, la decisión de la FED, y las trabas en los acuerdos entre EE.UU. y sus socios comerciales.
En ese marco, el S&P Merval cayó 3,1% a 2.060.532,080 y las acciones líderes que más perdieron fueron: Banco BBVA (-5,5%), Central Puerto (-3,4%), y Metrogas (-3,2%).
A su vez, entre las acciones argentinas que cotizaron en Wall Street, las mayores caídas fueron para Bioceres (-5,2%), Edenor (-2,5%), y Telecom (-1,6%).
Y los bonos cayeron hasta 0,7% de la mano del Bonar 2041, seguido con una merma del 0,4% por parte del Bonar 2038, y los Globales 2038 y 2041.
Los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal iniciarán el martes una reunión de dos días en medio de la escalada de las tensiones en Oriente que podría provocar una nueva sacudida de los precios de las materias primas. Además se esperan que los nuevos datos estadounidenses muestren una caída de las ventas minoristas y un estancamiento de la producción fabril en mayo.
Se prevé que el Banco Central estadounidense mantenga su tipo de interés de referencia a un día en el rango del 4,25%-4,50%, donde estuvo desde diciembre, y repita que no puede dar mucha orientación hasta que esté más claro si los aranceles a la importación y las fiscales del presidente Donald Trump empujan la inflación al alza, socavan el crecimiento o -como su Gobierno sostiene que sucederá- mantienen el crecimiento en marcha mientras los precios se relajan.
El apetito por los activos de riesgo en general seguía siendo frágil, con el conflicto entre Israel e Irán entrando en su quinto día.
Además, el Banco de Japón mantuvo las tasas sin cambios al término de su reunión de política monetaria de dos días, y expuso un nuevo plan para desacelerar el ritmo de reducción de su balance el año que viene ante riesgos crecientes como el conflicto de Oriente Medio y los aranceles estadounidenses.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?