Por Redacción
Serán complementadas por otros anuncios destinados a los trabajadores informales.
El Gobierno anunció distintas medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes, sumadas a las que ya entraron en vigencia como la exención del IVA para compra de productos de la canasta básica.
A continuación, el detalle de las resoluciones anunciados por el ministro de Economía Sergio Massa:
# Autónomos
- Prórroga del pago del aporte personal de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
- Prórroga del pago de IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
- Actualización de importes de la escala de retención del impuesto a las ganancias (Resolución General AFIP 830).
- Nuevo monto no sujeto a retención de $160.000.
- Estas medidas benefician a 701.000 profesionales y pequeños comerciantes autónomos (337.000 profesionales y prestaciones de servicios; y 364.000 comerciantes).
# Monotributistas
- Suspensión de las exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene y suspensión de baja automática por falta de pago.
- Esta decisión beneficia a 1 millón de profesionales monotributistas.
# Pymes
Se dispone un plan de pago que permitirá a las pymes regularizar deuda con las siguientes condiciones:
- 120 cuotas mensuales.
- Vigente hasta el 31/12/2023.
- Permite incluir Obligaciones vencidas hasta el 31/08/2023.
- Permite incluir planes caducos.
- Tasa de interés 4,14 mensual (70% de la tasa de Interés Resarcitorio).
- Simplificación para profesionales. Para los profesionales se establece un régimen opcional de pago de declaraciones juradas impositivas en enero de cada año para que el beneficiado pueda administrar su tiempo de descanso con la familia.
# Simplificación para micro y pequeñas empresas
La conducción económica aspira a discutir con los profesionales un proyecto de ley.
Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema Simple implicará que quienes tengan ingresos de hasta 15 salarios mínimos vitales y móviles mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características:
- Será un régimen distinto al de monotributo.
- Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.
- El pago se determinará como un porcentaje de la facturación.
En tanto, la oposición afirma que estas medidas tienen impacto fiscal y por ende serán inflacionarios. Desde el Palacio de Hacienda difundieron este viernes que el déficit fiscal el resultado primario acumulado es negativo en $2,3 billones (-1,30% del PBI), en línea con la proyección informada al FMI. Afirman que lo que va del año se observa un aumento real de los recursos de 5,3% y un recorte del gasto primario de 8,5%.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?