Por Redacción
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, destacó el papel que juega el Consejo del Salario.
La ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, descartó la posibilidad de otorgar un bono de suma fija a todos los trabajadores debido a que, según aseguró, las paritarias "son muy vigorosas y cada sector defiende sus intereses en la negociación". Al mismo tiempo, explicó que en muchas paritarias se incluyen bonos que buscan mejorar la situación de los trabajadores de categorías inferiores, lo que hace innecesaria la entrega de un bono de carácter general en momentos de alta inflación.
La ministra aprovechó la ocasión para destacar la última reunión del Consejo del Salario, donde se acordó un aumento de 15,6% para abril; 6% para mayo; y 5% para junio. Desde abril, el Salario Mínimo, Vital y Móvil será de $80.342; desde mayo, de $84.512; y desde junio, de $87.987.
“Es muy importante que se reafirme esta institucionalidad de la política laboral en el sentido de la periodicidad de la convocatoria del consejo del salario mínimo vital y móvil. En nuestra gestión siempre ha logrado acordar los valores. Recordemos que con durante macrismo eso siempre se resolvió por laudo del poder ejecutivo”, dijo Olmos.
“La próxima reunión será el 15 de julio y ahí se resolverá cuál es el ajuste y el periodo posterior. La suba total fue del 26,6%. Nos volvemos a juntar en julio y ahí resolveremos la continuidad en relación a la situación. No habíamos previsto un salto de 15,6% pero lo estamos dando por el contexto”, precisó.
Por otro lado, Olmos recordó que cuando se ha fijado un aumento de carácter general como suma fija sucedió después de períodos en los que no existían las paritarias, tal como ocurrió al principio de los mandatos de Néstor Kirchner y Alberto Fernández. “En las paritarias, cada gremio defiende sus intereses del modo más vigoroso teniendo en cuenta con el contexto. Hay gremios que tiene capacidad para avanzar y otros gremios tienen menos capacidad de negociación. Es muy interesante el sistema de paritarias porque es capaz de recuperar lo que es la particularidad de cada sector”, expresó.
Respecto al Consejo del Salario, la ministra recalcó la importancia de mantener la institucionalidad de la política laboral y de la periodicidad de la convocatoria del Consejo, con la finalidad de resolver el ajuste y el periodo posterior. Además, apuntó que los salarios básicos de convenio son significativamente superiores al salario mínimo y que hay un esfuerzo importante del presupuesto nacional para mantenerlo actualizado.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?