Por Redacción
La autoridad monetaria espera la liquidación del campo por medio del nuevo dólar agro.
El Banco Central (BCRA) logró cortar este martes la sangría de reservas después de 23 ruedas consecutivas de pérdidas en el mercado cambiario. De este modo, la autoridad monetaria abrochó un leve saldo a favor de u$s2 M tras su intervención. Más allá de eso, la entidad acumula un rojo de u$s520 M en lo que va de abril y por encima de u$s3.500 M en lo que va del año. Sin embargo, mientras el BCRA celebraba este resultado, el nuevo programa del "dólar agro" aún no logra cumplir con las expectativas del gobierno.
El programa del "dólar agro" entró en vigencia el pasado lunes 10 de abril y su objetivo es incentivar a los productores agropecuarios a liquidar divisas en el mercado cambiario. El nuevo incentivo reemplaza a los anteriores programas de "dólar soja I y II" y establece un tipo de cambio de referencia para el sector agropecuario de $300. La idea es que los productores liquiden sus divisas en el mercado cambiario a través de este, lo que permitiría aumentar la oferta de divisas y reducir la presión sobre las reservas del BCRA.
De todas formas, en la primera jornada del programa, los agroexportadores no ingresaron dólares a través del mismo y en la segunda tampoco. Los operadores del mercado señalan que esto se debe a problemas técnicos del nuevo sistema, que parece más complejo que los programas anteriores. Los operadores de PR Corredores de Cambio aseguraron que "el dólar agro sigue sin aparecer en las operaciones, seguramente como consecuencia de la necesidad de poner a punto todos los sistemas de control derivados de la reglamentación, un dato que llama la atención y de algún modo genera suspicacias acerca de la efectividad del nuevo plan de incentivo".
“El nuevo dólar agro llega para incentivar las ventas del sector en los meses de estacionalidad alta (...). Las ventas netas del BCRA se están dando en meses en los cuales, a juzgar por la historia reciente, el Central suele comprar divisas: primero con la cosecha fina y luego con la cosecha gruesa”, puntualizó un informe de la consultora Equilibra, que dirige Martín Rapetti.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?