Por Redacción
El gigante asiático adquirió 180.000 toneladas del poroto norteamericano, en un gesto previo al encuentro entre funcionarios de ambos países.
En una señal que genera expectativa en los mercados agrícolas, China volvió a comprar soja estadounidense después de varios meses de interrupción. Según confirmó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el país asiático adquirió 180.000 toneladas del poroto norteamericano, una operación que llega a horas de una reunión clave entre altos funcionarios de Washington y Beijing.
El gesto cobra relevancia en un contexto de tensiones comerciales y geopolíticas entre ambas potencias, que en los últimos años impactaron de lleno en el comercio mundial de granos. China, principal importador global de soja, había reducido significativamente sus compras a Estados Unidos desde 2018, cuando la guerra comercial impulsada por Donald Trump llevó a imponer fuertes aranceles cruzados.
En los últimos años, Brasil se consolidó como el principal proveedor de soja del mercado chino, desplazando a Estados Unidos y Argentina. Sin embargo, la reciente compra norteamericana podría marcar un cambio táctico en la política de aprovisionamiento del gigante asiático, que busca diversificar orígenes en medio de la volatilidad del mercado internacional y los vaivenes del clima sudamericano.
La operación fue interpretada por analistas como un gesto diplomático antes del encuentro que mantendrán esta semana funcionarios de ambos gobiernos, en el marco de los esfuerzos por recomponer vínculos tras nuevos roces por temas tecnológicos y de seguridad.
El impacto inmediato se reflejó en el mercado de Chicago, donde los futuros de la soja subieron levemente ante la expectativa de una mayor demanda china. “Es una señal política pero también comercial: China necesita asegurar oferta antes de que comience la nueva cosecha sudamericana”, explicó un operador consultado por La Nación.
En la campaña 2024/25, Estados Unidos proyecta una cosecha de 112 millones de toneladas de soja, mientras que Brasil apunta a más de 150 millones. Argentina, por su parte, busca recuperar terreno tras la sequía de los últimos años y volver a posicionarse como un actor relevante en el comercio mundial del complejo sojero.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?