• Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1612.00
  • Dólar MEP $1592.07
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1550.00
  • Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1612.00
  • Dólar MEP $1592.07
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1550.00

Economía

Préstamo extra

Caputo se reunirá con el CEO del JP Morgan en medio del salvataje

Caputo se reunirá con el CEO del JP Morgan en medio del salvataje

Por Redacción

Jamie Dimon, CEO del mayor banco de Wall Street, se reunirá con el ministro de Economía en el marco de su visita a Argentina.

El CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, visita Argentina y se reunirá con el ministro de Economía Luis Caputo para negociar un nuevo préstamo por u$s20.000 M respaldado por el Tesoro de Estados Unidos.

El banquero representa una de las cuatro entidades que conversan con la máxima autoridad económica de EE.UU., Scott Bessent, sobre las garantías que debería tener un eventual nuevo crédito con fondos privados. En esas conversaciones también están el Citibank, el Goldman Sachs y el Bank of America.

El titular del Palacio de Hacienda recibrá a Dimon en un escenario de fuerte volatilidad y presión sobre el dólar, en una previa electoral en la que prima la cobertura cambiaria por sobre las buenas señales que intenta encauzar el Gobierno con el apoyo de la gestión de Donald Trump. Este martes el Banco Central salió a vender u$s45,4 M para contener al tipo de cambio dentro de las bandas cambiarias en una rueda en la que el Tesoro estadounidense no apareció para intervenir y asistir para disuadir las tensiones en los mercados.

Está previsto que este miércoles el titular del JP Morgan se reúna con el equipo local del banco en sus oficinas de Buenos Aires, informó el medio especializado Wall Street Journal.

Cómo sería el crédito con fondos privados

Como contó este medio, los directivos de los bancos extranjeros están a la espera de que Washington les aclare qué garantías puede ofrecer Argentina, o si la administración estadounidense misma planea respaldar la operación de crédito.

Según contaron fuentes del mercado a Perfil, podría ser el propio organismo que dirige Bessent quien asegure la operación con la emisión de un bono específicamente con ese destino. Eso buscan las entidades financieras, ante las pocas opciones que tiene nuestro país para garantizar el repago.

De acuerdo a la información que pudo recabar este medio, los fondos que podrían tener interés en dar un crédito a la Argentina son, en su mayoría, de origen estadounidense o británico, mientras que grupos de países árabes también estarían alrededor de las conversaciones.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?