Decidieron posponer la estrategia para ensamblar en el vecino país y no saben cuándo volverán al ruedo.
“Hasta que no logremos el punto de equilibrio en Argentina y Brasil. El plan se pospuso”. El encomillado corresponde a Mónica Garro, al frente de la fábrica que lleva su apellido. Hace apenas un año la empresaria confirmaba a Punto biz las intenciones de avanzar en un esquema para nacionalizar productos que exporta al vecino país a partir de un esquema de inversiones para fabricar allí en una planta propia.
El cambio de escenario gravitó ahora en la decisión de posponer la hoja de ruta de ensamblado de piezas y si bien Garro Fabril mantiene su estructura comercial y el plantel dedicado al servicio técnico no hay certezas de cuándo reflotarán la iniciativa. Hasta el año pasado la compañía, que tiene cuarteles centrales en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto, exportaba el 70% de la producción que generaba en el sur santafesino. Frente a ese panorama, estaban en pleno montaje de una línea de ensamblado de plataformas drapers para cosechadoras en una nave fabril arrendada en la localidad de Lages, estado de Santa Catarina, muy cerca del principal cliente de la firma. La iniciativa era la de producir en Brasil con componentes 100% argentinos. Ahora el panorama cambió.
“Se modificaron las condiciones. Por un lado se deprimió fuerte el mercado local, con una caída del orden del 50% para todos nuestros productos incluyendo plataformas maiceras, cajas de transmisión y otros implementos agrícolas. Pero al margen de las condiciones argentinas, que sabemos iban a complicarse en contexto de fuerte sequía que complica los esquemas de reinversión de los productores, el panorama llamativamente también se complicó en Brasil”, precisó Mónica Garro, en contacto con Punto biz.
“El gobierno de Lula, que en el pasado había estado muy cerca de los productores con esquemas de fomento de las inversiones ha cambiado las reglas de juego y fondos como el Finame, orientado al financiamiento de operaciones de compra y venta y exportación de máquinas y equipamientos de producción brasilera, así como importación de bienes de la misma naturaleza producidos fuera del país, ahora brilla por su ausencia o está implementado a tasas muy poco convenientes. Eso, sumado a una evidente desconfianza de los sectores del agro en Brasil, complican la intención de compra y por ende el mercado está enfriado”, añadió la empresaria.
El resultado fue el de congelar cualquier posibilidad de activar la línea de montaje en el estado de Santa Catarina. “Tomamos posesión de la unidad productiva en Lages, aunque establecimos allí la base de servicio técnico y la unidad comercial, pero no sabemos cuándo habrá condiciones para reflotar la estrategia de fabricación allí”, sumó Garro, recién llegada del vecino país.
El desbalance, por lo tanto, es coincidente en Argentina y en Brasil. “Hasta tanto no volamos al punto de equilibrio a nivel local cualquier intención de retomar la senda industrial en Brasil está vedada”, explicó la mujer que conduce los destinos de la planta de 9.500 m2 que está montada en Venado Tuerto y que ha prescindido de muchas de las tareas que la firma tercerizaba.
“Como reacción a la baja de la demanda y a la disminución del flujo de productos fabricados, lo que hicimos fue absorber los procesos que hasta el año pasado tercerizamos ante el fuerte volumen de producción que enfrentábamos. La realidad cambió y como alternativa a la de reducir turnos de trabajo, los absorbemos en la planta propia”, confió. Al margen de Brasil, mercado que acapara gran parte del frente exportador, el régimen de envío de mercadería se ha achicado para Garro Fabril en todos los países donde opera.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?