Por Redacción
Es que la declaración de jornada laboral normal por parte del Gobierno provincial no exime a los empresarios de abonar doble la jornada.
El feriado nacional establecido por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) por el Gobierno nacional, con motivo de los festejos por el arribo del seleccionado argentino al país tras alzarse con la copa en el Mundial Qatar 2022, generó el descontento y el enojo de comerciantes y empresarios a lo largo y ancho del país. En Rosario el sentimiento de discordia se hizo sentir, teniendo en cuenta que se trata de un época del año muy esperada por las compras navideñas. Además, al declararse feriado nacional el sector privado deberá abonar doble la jornada laboral o bien, planificar un franco compensatorio, a pesar que la Provnicia definió que se trabaje normalmente en Santa Fe.
"De punta a punta del país los reclamos y la bronca se hacen sentir. Incluso autoridades nacionales se han sorprendido por la forma en que se llevó a cabo esto adelante. Fue inconsulto, reclamentenos sorprende", indicó a Punto biz el secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y presidente de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab.
Al mismo, explicó que si bien el gobernador Omar Perotti determinó que haya feriado en la provincia de Santa Fe, esto corre solo para la administración pública que se rige de leyes provinciales. Por su lado, la actividad privada toma como fuentes de la Ley de Contrato de Trabajo nacional. "Al ser declarado este martes feriado nacional, el empleador no puede obligar al trabajador a asistir a su lugar de trabajo y de hacerlo, el empleado tiene derecho a franco compensatorio o a cobrar el doble", señaló.
Por otro lado, criticó que en pocos días se otorgó un bono sin ningún tipo de negociación o acuerdo con los empresarios y ahora se decidió por decreto un feriado nacional. En ese sentido, Diab apuntó a que esta actitud "va en desmedro de la actividad productiva y especialmente de los pequeños empresarios".
"Diciembre es el mes del año más esperado. Encima este año las compras navideñas vienen demoradas por el Mundial, por lo que la gente está saliendo a realizar sus compras a último momento. Justo cuando el público sale a comprar se les ocurre un feriado nacional", disparó el referente de AER y comentó que en el caso de Rosario la gran mayoría de los comerciantes abrieron sus puertas, ya que prefieren pagar el doble o generar un franco compensatorio a perder un día de ventas.
"Desde la AER nos sumamos al rechazo generalizado por la medida. Cuando uno toma una decisión y tiene tantas voces en contra, significa que algo se hizo mal. Más allá de la alegría por la victoria de la Selección en el Mundial, consideramos que no era la manera de festejarlo", concluyó.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?