Por Redacción
Las superficies comerciales manejadas por propietarios de esa nacionalidad crece fuerte en Rafaela.
Miguel Destéfanis tuvo durante 20 años un conocido supermercado que llevaba por nombre su apellido. Ubicado en el barrio Fátima, en Rafaela, el negocio empezó a mostrar problemas en su funcionamiento y el titular decidió venderlo a comerciantes de capitales chinos. Con este, suman ocho ya los super chinos en esa localidad santafesina, y hay tres más en marcha.
Destéfanis atribuyó -en diálogo con el canal Somos Noticias- la decisión de venta a "un desgaste muy grande por las distintas situaciones que vivió el país" al tiempo que se adjudicó un 50% de la responsabilidad: “Seguramente me fui quedando en la incorporación de tecnología o no comprendí la economía. Pero la otra mitad es por la situación del país. También influyó la llegada de las grandes cadenas a la ciudad, la competencia de los asiáticos, la competencia de la informalidad, muchos factores", describió.
Sobre el crecimiento de las superficies chinas en el supermercadismo, admitió que "es la nueva modalidad que hay, en el rubro nuestro hay muchísimos comercios que fueron absorbidos por chinos. No sé qué receta tienen. Hay muchas versiones, principalmente que el gobierno chino los ayuda", sintetizó.
Es que con la esta operación -concretada la semana pasada- serán ocho los autoservicios chinos instalados en Rafaela, y muy pronto abrirá un noveno, en la Avenida Santa Fe a la altura del barrio Villa del Parque. Además, hay otros comerciantes asiáticos que están buscando locales donde instalarse.
La penetración en el mercado de las ventas minoristas por parte de los supermercados chinos es un fenómeno que se viene dando desde 1990, cuando comenzaron las radicaciones en Argentina. Pero en Rafaela el fenómeno es mucho más reciente y obedece a un cambio de estrategia. Los chinos están en retroceso en las grandes ciudades y migran hacia localidades de la escala de Rafaela o más chicas aún.
Así, Pablo Barello, representante legal de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad de Residentes Chinos de Rosario, admitió hace algunos meses, en declaraciones a punto biz, que el "achique" de los chinos en Rosario data de 2012. "Por los saqueos en los barrios pobres, donde están buena parte de los supermercados chicos instalados, muchos chinos eligieron migrar hacia ciudades pequeñas, donde se sentían más seguros, mudando sus locales a Casilda o Sunchales", explicó. En Sunchales hay 4 supermercados de ese origen, pero en Casilda, que tiene la mitad de los habitantes de Rafaela, ya son 8.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?