Por Redacción
Mientras Uber sigue dando batalla para desembarcar en Buenos Aires, una nueva app de similares características buscará aterrizar en Rosario en mayo.
Mientras Uber sigue dando batalla para desembarcar en Buenos Aires y a partir de allí llegar con su servicio de choferes particulares a las principales ciudades de Argentina; una nueva app de similares características buscará aterrizar en Rosario en mayo.
Se trata de la firma española Cabify, que tiene todo encaminado para empezar a operar no sólo en la ciudad sino también en Buenos Aires y Córdoba. Mientras, directivos de la firma tienen en agenda esta semana una reunión con el jefe del gobierno porteño Horacio Larreta, apuntan a combinar un encuentro con autoridades locales en la próxima semana. El objetivo: establecer las pautas de trabajo para funcionar en Rosario.
La aplicación opera bajo la misma lógica que Uber conectado a particulares para garantizar traslados en vehículo. Eso sí, en cada ciudad donde Cabify se instala lo hace constituida como una empresa formal, por lo que hecha por tierra con la principal crítica que suele recibir Uber.
“No venimos a competir con taxis o remises sino a crear un nuevo mercado alternativo de transporte urbano”, le explicó a punto biz, Vianey Campos, gerente de PR y Alianzas Estratégicas de Cabify para Latinoamérica.
Ahora bien, ¿qué condiciones hacen falta para ser un conductor de Cabify? A continuación, un repaso por los claves principales.
* Las prestaciones se realizarán con automóviles sedanes medianos, con aire acondicionado, cuatro puertas, y una antigüedad no mayor a los 5 años.
* A los conductores se les exigirá exámenes psicométricos, toxicológicos. No se aceptarán conductores con antecedentes penales.
* No hay un cupo máximo de interesados que pueden inscribirse en el sistema.
* Si bien depende de varios factores, como el número de horas que está conectado el conductor, y desde la empresa aclaran que en Argentina aun no tienen un número definitivo de cuánto puede percibir un conductor, por un mes un chofer puede ganar u$s1.400 (más gastos operativos, nafta, entre otros).
* Contar con posnet, ya que Cabify sólo trabaja con dinero electrónico, vía tarjeta de crédito o débito.
* Realizar un curso de capacitación para conocer el trabajo, protocolo, trato al cliente y cómo actuar en una emergencia.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?