• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00

Economía

Fuente: Diario Bae

Por fallo de la OMC

El Gobierno eliminará trabas a las importaciones en 2016

Por Redacción

El Gobierno acordó con la Unión Europea y los Estados Unidos desarmar a fin de año, el régimen de Declaraciones Juradas Anticipadas de Importaciones (DJAI), y lo reemplazará por un sistema de medidas paraarancelarias que entrarán a regir a partir del 31 de diciembre.

 

La decisión del Ejecutivo fue oficializada ayer mediante una nota difundida por la representación de la Comisión Europea en Buenos Aires, que precisa que el plazo negociado será de “11 meses y 5 días contados a partir del 26 de enero de 2015”. El plazo prudencial expirará el 31 de diciembre de 2015, reafirma el texto.

 

La carta está firmada por el representante argentino ante ese organismo, Jorge D‘Alotto, y su par de la Unión Europea, Angelos Pangratis. El Gobierno comenzó a diseñar, con la colaboración directa de diversas cámaras industriales, un nuevo régimen del comercio exterior, que incluirá renovadas barreras técnicas, sanitarias y fitosanitarias y que debería estar operativo antes de fin de año.

 

Las medidas que se están considerando, anticipadas por este diario, cumplen con los requisitos de la OMC y son utilizadas por los países industrializados como barreras paraarancelarias. Por ejemplo, se plantea la posibilidad de obligar a importaciones de bienes de consumo a que obtengan certificados de organismos públicos, como el IRAM o INTI, que comprueben el cumplimiento de todas las regloamentaciones vigentes en el país. Esos trámites podrían acelerarse o demorarse en función de las decisiones comerciales, en plazos equivalentes a los que hoy se toman para liberar las DJAI.

 

En el caso de productos vinculados a la alimentación, también deberían pasar por organismos como ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) o el INTA, en busca de certificados que habiliten el ingreso al país. Así, el fallo de la OMC, ante la demanda de 27 países contra las Djais, estará vigente desde el 1 de enero, con la caída de este instrumento.

 

Paraísos fiscales

 

En lo que respecta a los desafíos en materia de regulación financiera, el canciller Héctor Timerman dijo ayer que “a pesar de los progresos en el área fiscal, todavía falta mucho para resolver el efecto nocivo que generan las guaridas fiscales sobre el funcionamiento del sistema económico mundial”. Estimó que “un tercio de la riqueza privada está resguardada en dichas guaridas”.

 

Timerman admitió que atraviesa un “proceso de salud que requiere una intervención quirúrgica”, pero señaló que “no pienso renunciar a la Cancillería; obviamente la decisión no es mía, es de la presidenta (Cristina Fernández)”.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?