• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1286.20
  • Dólar MEP $1269.10
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1300.00

Economía

Fuente: punto biz

Pedido de informes en el Concejo

Municipio subejecuta obra pública y cambia destino de $76 M

Por Redacción

El municipio no ejecutó $76 M de la partida que tenía para la Obra Pública en 2014 y ese monto no fue destinado a la misma repartición en el 2015, tal como lo fija la ordenanza municipal 7.805. Desde la oposición señalan que es el segundo año consecutivo que la administración de Mónica Fein gira los remanentes del sector a Rentas Generales.

 

Uno de los mayores cuestionamientos a la gestión socialista en Rosario pasaba por la reasignación con otros fines de los recursos originalmente pensados para la obra pública, lo que derivaba en baja inversión en la materia. Fue por eso que en 2004 se impulsó y sancionó la ordenanza 7.805, que determina con qué recursos se debe financiar dicha partida y limita la posibilidad de meter mano. Concretamente, estipula en su artículo 8: “Los fondos remanentes a fin de cada ejercicio serán trasladados al ejercicio siguiente, no pudiendo en ningún caso y bajo ningún concepto trasladarse a Rentas Generales”.

 

El presupuesto 2014 estipulaba $798.693.902 (31,61% más que en 2013) para “inversión en obra pública y manteniemiento de la existente”. Vale aclarar que ese monto incluía tanto lo destinado a la Secretaría de Obra Pública como Planeamiento y General (bajo cuya órbita se encuentran las Áreas de Servicios Urbanos). De acuerdo a los concejales del Partido por el Progreso Social (PPS), Héctor Cavallero y Lorena Giménez Belegni, de la rendición de cuentas del pasado presupuesto hay $75.812.143 remanentes del Fondo Municipal de Obras Públicas.

 

Además de la subjecución, lo que cuestionaron los ediles es que este sobrante lo destinaron a Rentas Generales, algo que está prohibido expresamente. “Se incorporan como recurso de libre disponibilidad los remanentes de otros ejercicios producto del subuso de recursos con afectación específica que terminan utilizándose para el conjunto de gastos ordinarios (generales), desvirtuando la asignación primaria de los mismos. En este caso particular, el Fondo Municipal de Obras Públicas es un recurso con afectación específica que por ordenanza tiene por objeto contribuir financieramente 'total o parcialmente a la realización de la obra pública municipal, en cumplimiento de ordenanzas municipales'”, señalaron en un pedido de informes que hicieron al Ejecutivo.

 

De haberse respetado la normativa, esos casi $76 M pasarían a engrosar lo presupuestado para el sector en 2015. “Ya es el segundo año consecutivo que se incumple con la ordenanza, por eso pedimos explicaciones al municipio sobre los motivos por los cuales hicieron este cambio que no está permitido”, manifestaron en diálogo con Punto biz.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?