Por Redacción
La mitad de los CEOs argentinos entrevistados dice estar muy confiado en las perspectivas de crecimiento de los ingresos de su empresa para los próximos tres años, aunque sólo un 17% se muestra muy confiado en las oportunidades para el 2015, lo que constituye una de las cifras más bajas a nivel global. En líneas generales, los ejecutivos se muestran más optimistas para el largo que para el corto plazo. Estos datos y los que se exhiben a continuación, provienen de la 18va Encuesta Anual Global de CEOs elaborada por PwC y presentada en la inauguración de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
“Si bien la confianza de los CEOs argentinos en el crecimiento de sus negocios para el año se encuentra levemente en alza en comparación con lo expresado el año anterior, ésta sigue siendo una de las más bajas a nivel global. No obstante ello, es alentador el pronóstico que se presenta en el largo plazo donde los CEOs de nuestro país se muestran muy optimistas, incluso por sobre la media mundial”, explicó Martín Barbafina, Socio de Marketing y Comunicaciones de PwC Argentina.
El estudio revela que los CEOs de todo el mundo son menos optimistas frente a las expectativas de crecimiento global que tenían hace un año: sólo un 37% prevé una mejora en el crecimiento económico en 2015, mientras que en 2014 las expectativas alcanzaban el 44%.
Sólo el 29% de los CEOs argentinos espera aumentar su dotación de personal en el próximo año, intención que en 2014 tenía el 40% de los ejecutivos. Por otro lado, el 31% de ellos prevé una reducción de la dotación de su empresa para este año, lo que representa un aumento de 10 puntos respecto de lo previsto en 2014.
Tendencias disruptivas
Al igual que los CEOs del mundo, los argentinos consideran que principalmente los cambios en las regulaciones de la industria en las que operan (83%) y el incremento en el número de competidores directos e indirectos (62%) transformarán su negocio en los próximos cinco años. Los CEOs confirman el entendimiento de que el surgimiento de la tecnología digital ha cambiado por completo la forma de hacer negocios.
Las principales preocupaciones
Al igual que en el año anterior, la regulación excesiva encabeza la lista de preocupaciones de los CEOs. Los países más preocupados por la regulación excesiva son Argentina (98%), Venezuela (96%), Estados Unidos (90%), Alemania (90%), el Reino Unido (87%) y China (85%).
El 67% de los ejecutivos argentinos entrevistados considera que en la actualidad existen más amenazas para el crecimiento de su compañía que las que había hace tres años. Para ellos, las principales amenazas en términos económicos y políticos son la regulación excesiva, la carga impositiva creciente y la inestabilidad social; y las principales para los negocios son la corrupción, los costos energéticos altos o volátiles y la disponibilidad de recursos calificados en roles clave.
“El mundo en el que vivimos está enfrentando profundos cambios, económicos, políticos y sociales; todo cambia en un minuto y muchas veces en forma impredecible. Para afrontarlos, los CEOs deberán encontrar nuevas formas de pensar y actuar, siendo más flexibles e innovadores”, sostuvo Barbafina.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?