• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1303.70
  • Dólar MEP $1301.06
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1303.70
  • Dólar MEP $1301.06
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Economía

Fuente: Punto Biz

Es uno de los más afamados arquitectos del país

De Temaikén a Melincué, ¿quién hizo el proyecto para reflotar la isla?

Por Redacción

Presentado hace algunas semanas en la cartera de Turismo de la Nación y con el objetivo de revalorizar un complejo recreativo que tuvo su etapa de mayor esplendor a mediados Siglo XX, la comuna de Melincué contrató a uno de los más afamados arquitectos del país, para diseñar un complejo recreativo sin precedentes en el sur de Santa Fe. Se trata de Gabriel Borlasca, del estudio que lleva el mismo nombre y atesora en su currículum la planificación de obras como parque Temaikén, Victoria del Agua, el museo de River y el de la Conmebol, entre otras.

Si bien hoy los niveles de agua se encuentran estabilizados, los constantes desbordes de la laguna de Melincué terminaron por devorarse el hotel que operó durante décadas convirtiendo al pueblo en un desarrollo urbano con población en ascenso. Luego de las inundacion, es, la localidad casi se convierte en pueblo fantasma. Allí, en 2007 se inauguró un hotel y casino que le devolvió a la región algo del brillo perdido. Ahora buscan consolidar definitivamente el perfil turístico. “Ya contamos con inversores interesados en Buenos AIres, Rosario y Venado Tuerto, esperemos que el proyecto pueda cristalizarse”, puntualizó Gabriel Rébora, presidente de la comuna de Melincué.

El plan pauta un desembolso de $200 M, que es el escollo más grande que enfrenta la  administración local y es por eso que intentan promover la iniciativa entre los referentes estatales e inversores privados. “El proyecto es parte de la planificación de la localidad para el futuro. Es nuestra ancla para crecer y por eso desde la comuna invertimos $400.000 para gestar los planos con Gabriel Borlasca uno de los más reconocidos proyectistas argentinos de grandes obras”, agregó Rébora. 

Autoridades comunales, junto al arquitecto Borlasca, presentaron el 20 de mayo presentaron el proyecto al ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer y hubo buena acogida. “Están depositadas allí las esperanzas del pueblo para recobrar el esplendor turístico que supo tener esta zona. Es un espejo de agua de 8.000 hectáreas que supera en tamaño los emprendimientos que se gestaron en los lagos de Tafí del Valle, Tucumán, Potrero de los Funes en San Luis y la propia ciudad de Carlos Paz. El potencial que tiene la zona es muy grande”, planteó Rébora.

“Se intenta gestar un complejo con inversión pública y privada que cuente con cabañas, restaurantes, deportes náuticos y un sector de reserva natural. Además de preservar parte de la fachada del viejo hotel”, sumó el jefe comunal. La iniciativa contempla destinar 7 de las 33 hectáreas de superficie para desarrollo privado. “Son 7 lotes que serán comercializados para gestar allí negocios afines con el espíritu turístico que tiene el proyecto”, describió el jefe comunal.
La obra pretende poner en valor la isla que otrora cobijó un hotel de primera categoría que era emblema de Melincué, del que hoy quedan ruinas producto del avance de las aguas. “Si bien hace un tiempo se logró recuperar el viejo camino y parte de la isla, la idea implica terraplenar y asfaltar el acceso y agregar terreno generando 33 hectáreas de isla para diferentes usos recreativos”, detalló Rébora. Dentro de los $200 M se contempla el dragado para extraer tierra y conformar los terraplenes, el parquizado y la incorporación de dos bombas nuevas, que junto a las cuatro que existen en la actualidad ayudarán a nivelar la cota del espejo de agua mucho más rápido, para alejar definitivamente los peligros de inundación.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?