• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1298.50
  • Dólar MEP $1298.29
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1298.50
  • Dólar MEP $1298.29
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00

Economía

Se dictó la conciliación obligatoria

Coto debe reincorporar trabajadores y el gremio suspender las medidas

Por Redacción

“Hemos dictado la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre la empresa Coto y los trabajadores de comercio, con vigencia desde hoy y por 15 días hábiles. El objetivo de la medida es retrotraer el conflicto a foja cero, es decir, que las partes dejen sin efecto las medidas”. Así lo informó el titular de la cartera laboral Julio Genesini, al concluir las audiencias de conciliación realizadas ayer en las ciudades de Santa Fe y Rosario.


Cabe recordar que dicha empresa suspendió por 30 días a 48 trabajadores en la ciudad de Santa Fe y 103 en Rosario, invocando como causa las futuras consecuencias de la aplicación del proyecto de ley de descanso dominical que se discute en el ámbito de la Legislatura provincial.  “Durante las audiencias las partes ratificaron sus posturas, por lo que intimamos a que la empresa retrotraiga las suspensiones bajo los apercibimientos que las ley impone para estos casos”, expresó el Ministro.


El régimen de conciliación laboral obligatoria (Ley Nº 10.468) rige desde hoy y por el plazo de quince días hábiles o sea, hasta el 26 del corriente. Esto implica retrotraer la situación laboral y de prestación del servicio al estado en que la misma se encontraba al 2 de noviembre, lo que implica que dejen sin efecto ambas partes las medidas adoptadas, es decir la empresa las suspensiones de los trabajadores y el gremio las medidas de fuerza.


“Vamos a constatar el acatamiento de la conciliación, y en caso de que no cumplan se harán las actuaciones legales y los sumarios correspondientes ". El no acatamiento por cualquiera de las partes en conflicto de lo dispuesto durante la  conciliación, resultará pasible de la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley Nº 10.468. En tanto, el Ministerio de Trabajo de la provincia fijó fecha de audiencia para el día lunes 10 de noviembre a las 11hs.

“Es claro que el comportamiento asumido por la patronal como así también las causales invocadas, están alejados de las claras pautas establecidas por la normativa vigente y de continuar en esa postura, implica una clara infracción a las disposiciones de la Ley Provincial N° 13.165 (Defensa del Empleo) y demás normativa, inclusive de carácter nacional”, agregaron desde el Ministerio.

Por su parte, la Asociación Empresaria de Rosario (AER), junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara de Supermercados y Autoservicios (CASAR) y la Cámara de Almacenes y Distribuidores Mayoristas de Rosario, salieron a bancar una vez más la iniciativa de la Asociación de Empleados de Comercio de descanso dominical en sus inicios se corresponde con la Responsabilidad Social Empresaria y el respeto por los derechos de los trabajadores.


Asimismo, rechazaron las declaraciones de la Asociación de Supermercados Unidos, y las actitudes implementadas por la empresa de supermercados, la cual, “se encuentra utilizando la suspensión de sus trabajadores para amedrentar a los diputados provinciales en la votación de la ley la semana próxima. Esto, sin dudas, no solo afecta a los trabajadores sino que además genera un clima de tensión que pone en riesgo la paz social en épocas tan particulares como fin de año”, entienden desde AER.

Concejales de rosario, legisladores provinciales y también nacionales, opinaron al respecto, todos apoyando la postura de Empleados de Comercio respecto al cierre dominical y repudiando la actitud de la empresa.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?