• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00

Economía

A 4 años de la implementación del programa \"Datic\"

Unas 180 pymes de la provincia lograron mejorar su diseño industrial

Por Redacción

Unas 180 empresas de la provincia de Santa Fe lograron mejorar su diseño industrial luego de 4 años de la implementación del Programa DATIC, para el fortalecimiento de las Pymes. Se trata de un proyecto iniciado en agosto de 2009, que contó con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, el Ministerio de la Producción de Santa Fe y el Conicet. Mediante la iniciativa, que entró en estos días en su última etapa de ejecución, fábricas santafesinas fortalecieron sus capacidades para el diseño, simulación y desarrollo de productos industriales. Además, quedó en funcionamiento un Centro de Servicios equipado con software de última generación, destinado especialmente a las Pymes.

El Secretario del Sistema Metalmecánico de Santa Fe, José León Garibay, indicó que hubo unos u$s500.000 de inversión, que sirvieron para montar el Centro de Servicios y capacitar a las Pymes, con técnicas de última generación, en el diseño de productos industriales. El organismo que ejecutó el proyecto fue la Dirección de Asistencia Técnica provincial (DAT). En cuatro años, se logró articular unas 180 empresas, instituciones educativas, organismos públicos y entidades intermedias”.

Por su parte, el ingeniero Gerardo Bellotti, titular del nuevo Centro de Servicios, informó que para el Estado provincial "el balance es muy favorable" e indicó: "Además de mejorar la situación de las industrias, pudimos incorporar a la DAT a personal especializado en diseño industrial, así como equipamiento informático de última generación y software de simulación del proceso de inyección de plásticos incluyendo la refrigeración del molde, software de modelado CAD 3D y de simulación por el método de elementos finitos para la verificación de estructuras mecánicas, de aplicación en el diseño de máquinas agrícolas, remolques, silos, autopartes o agropartes. También disponemos hoy de una plataforma para la capacitación a distancia. Se trata de nuevos servicios que podemos ofrecer hoy desde el gobierno de Santa Fe a las Pymes, algo que no podíamos brindar antes de que surja este proyecto”.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?