Por Redacción
Si bien los ruralistas reconocen que gran parte te los temas fueron considerados, afirman que no alcanzan.
Luego de la reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, los integrantes de la Mesa de Enlace se mostraron disconformes al señalar que si bien la mayoría de los temas fueron comprendidos por el titular de la cartera económica, no alcanzan "ya que son coyunturales y no de largo plazo".
“Es un gran porcentaje de lo que se había pedido, tenemos que esperar a ver los alcances que tengan. Ojalá que todo se pueda desarrollar y que todos los productores que están en emergencia y en desastre puedan beneficiarse. Lo demás es bueno, pero está todo supeditado a que después en la práctica pueda tener la emergencia como corresponde o la declaración de desastre, y que pueda acceder a las líneas de financiamiento y lo anunciado por Afip”, expresó Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA).
Según lo que quedó en limpio de los anuncios, las medidas a las que no accedió el Gobierno fueron la eliminación de la retención del 8% del IVA en la venta de granos, que no fue incluido en el anuncio y la resolución del Banco Central que discrimina a los productores que retengan más del 5% del stock de soja para que puedan acceder a créditos blandos.
Según indicó a La Nación el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, estos se otorgarían a través créditos a los productores en la medida en que los vayan devolviendo y ese fondo pasa a un fondo general para que puedan seguir prestando a otros productores. “A las provincias se les pidió que tengan una participación importante, porque son las que conocen la verdadera realidad zonal y regional; son las que van a tener que poner parte de esos fondos, pero tienen que aportar los conocimientos que Nación no tiene”, expresó el dirigente de CRA.
Aclaró también que habían pedido financiación en general y no habían hablado de fondos rotatorios. “Creo que no deja de ser una herramienta interesante en la medida en que se utilice bien y que vuelva a generar un nuevo crédito para algún productor que lo necesite”, manifestó.
Pino, en tanto, sostuvo que las medidas anunciadas “no alcanzan” y que son “coyunturales y no de largo plazo”. “Son para ir superando los problemas del día a día. Está bueno sí”, observó y agregó que estas medidas están abarcando a 54.400 productores en todo el país, que están en los lugares donde se reglamentó la emergencia.
“Hay que trabajar mucho y decirles a los otros productores que no han presentado el pedido de emergencia, que lo hagan, y a los gobernadores”, dijo el dirigente de la Rural, quien expresó que las provincias quizá no lo hacen por problemas de caja. “Hay que homologar las emergencias y decirles a los productores que vayan”, añadió. Pino manifestó también que en esta última mesa se tocó el tema de retenciones y pusieron el reclamo.
“Seguramente esto puede ayudar en un momento de emergencia, pero no soluciona los problemas estructurales que venimos planteando. Hay que seguir trabajando, pero las medidas no dejan de ser un paliativo para la situación que atraviesan los productores con la sequía”, señaló Chemes.
Achetoni, por su parte, recordó que estas medidas van a atender no solo a las sequías, sino también a las heladas y granizadas. “La semana que viene se van a abordar estos temas para que las soluciones les lleguen a todos los productores”, expresó. Por último, manifestó que la disparidad cambiaria ha afectado severamente al sector.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?