• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Agro

Cerró ronda por u$s2 M

Startup da el salto y abre su propio laboratorio de edición génica

Patricio Dobal

La firma bio apuesta por acelerar procesos, dejar de depender de terceros y consolidar su liderazgo en innovación genética vegetal. 

La biotecnológica Infira, incubada en el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC) de Santa Fe, está en pleno proceso de transformación. Con el impulso de una ronda de inversión recientemente cerrada por u$s2 M, la firma liderada por Renata Reinheimer y un equipo de científicos y emprendedores locales, decidió apostar fuerte por su propia infraestructura tecnológica: está montando un laboratorio de edición génica de última generación, lo que representa un hito clave en su estrategia de crecimiento.

Hasta ahora, Infira venía desarrollando su actividad con servicios contratados a terceros para ejecutar procesos centrales vinculados a la edición génica. Esta decisión, que en los comienzos les permitió operar con mayor agilidad y menores costos fijos, hoy quedó superada por la escala que alcanzó el negocio. "Con esta inversión queremos dejar de depender de servicios externos. Montar nuestro propio laboratorio nos permitirá aumentar la eficiencia, bajar costos y sobre todo procesar más muestras en menos tiempo", explicó Reinheimer en diálogo con Punto biz.

El laboratorio se está instalando dentro del edificio de la incubadora del PTLC, donde la empresa amplió su superficie operativa al sumar 60 m2 adicionales. “Estamos en plena obra, justo terminando el piso sanitario. Ya compramos la mayor parte de los equipos, y solo nos restan importar dos piezas clave. Estimamos que en un mes podríamos tener todo funcionando al 100%”, adelantó.

Aunque el objetivo principal es el uso interno, el laboratorio también podría abrirse parcialmente a terceros. “Recibimos consultas de otras empresas del parque y de la región interesadas en acceder a servicios de edición génica. No es nuestro foco hoy, pero es una posibilidad que estamos considerando, como parte del compromiso con el ecosistema tecnológico local”, señaló Reinheimer.

Expansión sostenida

Este paso se inscribe dentro de un plan de crecimiento más amplio que Infira viene ejecutando desde hace más de un año. A fines de 2024, la empresa había sorprendido al mercado al superar los objetivos de su primera ronda de inversión y comenzar a ensayar a campo una variedad de arroz modificada genéticamente. 

El nuevo fondeo por u$s2 millones no solo permitió montar el laboratorio. Según detalló Reinheimer, la mayor parte del capital se destinará a tres ejes clave:

- propiedad intelectual: la firma busca registrar nuevas tecnologías que surgirán directamente de los desarrollos realizados en el laboratorio;

- contratación de personal especializado: ya sumaron dos técnicos recientemente y proyectan alcanzar al menos diez colaboradores en el corto plazo;

- diversificación de cultivos: además del arroz, Infira trabaja sobre alfalfa, soja, caña de azúcar y maíz, este último en co-desarrollo con una empresa que aún no fue anunciada oficialmente.

"Cada cultivo tiene su tiempo y complejidad. Arroz ya está en campo y vamos por la segunda cosecha. En alfalfa, soja y caña de azúcar seguimos en fase de invernadero. Con suerte, la caña pasa a campo a fin de año. Y el maíz podría ser un gran salto, ya que lo estamos desarrollando con un socio tecnológico", detalló la científica.

En relación al entorno económico y la situación del sector biotech, la emprendedora destacó que si bien el clima de inversión sigue siendo desafiante, el hecho de contar con capital privado comprometido con la innovación científica representa una ventaja clave. “Sabemos que no es el mejor contexto macro, pero creemos que invertir en ciencia aplicada con impacto en la producción de alimentos sigue siendo una apuesta sólida”, evaluó.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?