Massa descartó un tipo de cambio diferencial para el sector lechero | Punto Biz
  • Dólar Banco Nación $379.00
  • Contado con liqui $937.00
  • Dólar MEP $936.00
  • Dólar Turista $966.00
  • Dólar Libre $955.00
  • Dólar Banco Nación $379.00
  • Contado con liqui $937.00
  • Dólar MEP $936.00
  • Dólar Turista $966.00
  • Dólar Libre $955.00

Agro

Le bajó el pulgar

Massa descartó un tipo de cambio diferencial para el sector lechero

Massa descartó un tipo de cambio diferencial para el sector lechero

Por Redacción

"Lo mejor es mirar integralmente, entendiendo el impacto de toda la cadena", sostuvo el ministro de Economía. 

Entidades que representan a los productores y a las usinas lácteas derivaron una dura carta al ministro de Economía Sergio Massa por la compleja situación que atraviesa el sector. 

En una conferencia de prensa en el aeropuerto de Sauce Viejo junto con el gobernador Omar Perotti, el titular del Palacio de Hacienda dio detalles de las ideas que iba a plantear en una reunión a desarrollarse en la Planta Industrial Tremblay, en la localidad santafesina de Pilar, con productores e industriales del sector. Pero descartó un dólar diferencial para la industria láctea. 

Sobre la posibilidad de un "dólar leche", Massa sostuvo que "cuando aparecen las dificultades, aparecen distintas iniciativas", pero consideró que "lo mejor es mirar integralmente, entendiendo el impacto de toda la cadena". "Quiero que exportemos más leche, que estemos abastecidos en el mercado interno y que el laburante santafesino pague la leche barata", resumió.

En cuanto a la posibilidad de bajar retenciones, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) dijo que "la cadena está integrada por exportadores, productores que abastecen el mercado doméstico, por tamberos y por trabajadores", que son "las cuatro patas de la mesa (que) tienen que estar a la misma altura y con la misma firmeza".

En ese sentido, dijo que "arribar a un acuerdo en el cual el Estado nacional pudiera ceder ingresos va a depender de que tengamos un acuerdo en el que la reducción de algunos beneficios para exportar no termine generando que los vecinos de Santa Fe o Rosario terminen pagando más la leche, porque beneficiamos exportadores y perjudicamos el mercado doméstico".

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?