Por Redacción
El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina difundió datos preliminares del 2022. En dólares la marca está abajo de otro ciclo histórico.
El 2022 cerró con un pico de exportaciones de productos lácteos según datos preliminares que difundió el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla). El récord ocurrió incluso pese a que el sector resultó duramente castigado por la sequía que dejó La Niña y fue asistido con entrega de subsidios y compensaciones por parte del Gobierno.
De acuerdo al Ocla, en 2022 se exportaron más de 3.000 litros de leche en forma de leche en polvo, quesos de distintas pastas y otros productos. Se trató de un 26% de la producción nacional.
“Las comparaciones anuales con 2021 son positivas. El récord se da debido a que a la exportación la medimos por el volumen medido en kilos de queso, leche en polvo y demás productos lácteos. De ese modo se llegó a más de 3.000 litros equivalentes, lo necesario para elaborar esos productos terminados”, explicó en diálogo con Infocampo Jorge Giraudo, Coordinador de OCLA.
La cifra de litros de leche equivalentes se trata de la más alta desde 2011, año en el que el alto precio internacional impulsó la producción. Y 2022 volvió a mostrar la misma tendencia.
El monto total en dólares sigue siendo inferior al del ciclo 2011-2013, ya que en ese lapso de tiempo los precios fueron lo suficientemente altos para generar mayor recaudación pero una menor cantidad exportada que la actual.
Desde Ocla remarcaron que los datos comunicados son provisorios, ya que fueron elaborados con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) de acuerdo al nomenclador arancelario del Mercosur, a la espera de los datos definitivos de la Dirección Nacional de Lechería.
Mapa de exportaciones
Los lácteos exportados por la Argentina tienen a la leche en polvo como principal producto y a Brasil como su principal destino. Sin embargo, el medallero se completa con otros productos y destinos.
Según Ocla, entre enero y diciembre la actividad se conformó así:
Leche en polvo: 48,0%
Quesos de diferentes pastas: 23,1%
Dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, y otros: 17,7%
Lactosa, caseína, yogures: 11,2%
Los principales destinos fueron:
Brasil: 30,7%
Argelia: 21,9%
Chile: 7,9%
Rusia: 5,2%
Estados Unidos 3,6%
China 3,5%
Perú 3,0%
Otros (más de 10 destinos): 24,2%
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?