Estiman pérdidas por u$s4.000 M en las exportaciones de 2023 | Punto Biz
  • Dólar Banco Nación $244.5
  • Dólar Turista $492.18
  • Dólar Libre $492
  • Dólar MEP $464
  • Contado con liqui $480
  • Riesgo País 2590
  • Dólar Banco Nación $244.5
  • Dólar Turista $492.18
  • Dólar Libre $492
  • Dólar MEP $464
  • Contado con liqui $480
  • Riesgo País 2590

Agro

Informe BCR

Estiman pérdidas por u$s4.000 M en las exportaciones de 2023

Estiman pérdidas por u$s4.000 M en las exportaciones de 2023

Por Redacción

La Niña hace caer la superficie sembrada, lo que repercutirá en la expoortación de los principales productos del agro. 

La producción de granos para el 2023 presenta un panorama complejo. La falta de humedad producto de La Niña hace caer la superficie sembrada en la nueva campaña y se augura la producción de granos más baja en 5 años. Esto se desprende del informe semanal difundido por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). 

Esta menor producción decanta en una caída en la proyección de exportaciones de granos y derivados argentinos para el próximo año en términos de volumen. De acuerdo a las estimaciones preliminares, la exportación de los principales productos del agro totalizaría cerca de 82 Mt en el ciclo 2022/23, considerablemente por debajo de las más de 100 Mt que se estimaban para la campaña 2021/22.

Ante este escenario poco auspicioso sobre las exportaciones en términos de volumen, el valor proyectado a exportar de los principales productos del agro para el próximo año también se ve afectado. 

Primeramente, merece mención que el 2022 apunta a cerrar con un récord exportador histórico para el sector. Las exportaciones efectivas de los principales granos y derivados cerrarían el año cerca de los u$s41.500 M, superando el récord del año previo (u$s38.000 M en el 2021). 

Sin embargo, en base a los precios y volúmenes proyectados actualmente para el 2023, se prevén exportaciones efectivas de granos y derivados por u$s37.500 M, casi u$s4.000 M menos de lo estimado para el año que finaliza. Es necesario considerar que en la estimación de despachos al exterior del 2023 impactan dos campañas por cada grupo de cultivos. En el caso de los cultivos de invierno impacta la producción del ciclo 2022/2023 y la futura 2023/2024.  En el caso de los cultivos de verano, impactan en las exportaciones del 2023 los resultados productivos de los ciclos 2021/2022 y 2022/2023. Se trata de estimaciones de exportaciones por año calendario (enero a diciembre de cada año).

De efectivizarse este valor exportado, el 2023 alcanzaría despachos al exterior por debajo de los últimos dos años, pero podría aún así ubicarse por encima de los años previos. Esto se debe a que a pesar de la considerable caída en los volúmenes proyectados a exportar, los precios de la gran mayoría de los granos y derivados se mantienen por encima de la media histórica, lo que permite compensar en parte este recorte en toneladas. 

Ahora bien, exportaciones efectivas no es lo mismo que liquidación de divisas. La exportación efectiva queda registrada como tal cuando la mercadería es embarcada, mientras que la liquidación de divisas son los dólares que los exportadores venden en el Mercado Cambiario (MULC). Si bien ambas están fuertemente correlacionadas, hay otros factores que también influyen sobre el flujo de divisas que el sector agroindustrial aporta en el MULC.

Usualmente, los exportadores despachan granos o derivados a medida que van adquiriendo la mercadería a los productores, por lo que no hay mayor diferencia entre el momento en el que se realiza la exportación y queda efectivamente registrada y el momento en el que se ingresan las divisas al MULC para realizar el pago a los productores.

Sin embargo, puede ocurrir que los productores realicen ventas de granos a fijar precio o ventas por un volumen mayor al que los exportadores despachan. En este caso, existen dos mecanismos que los exportadores tienen para poder financiar la adquisición de la mercadería.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?