Por Redacción
En mayo había retrocedido por primera vez en cinco años.
Junto con el dato de la inflación de cada mes -1,6% en junio-, el Indec dio a conocer el monto que necesitó una familia tipo para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y no caer por debajo de la línea de la pobreza.
La canasta básica total para una familia tipo de 4 integrantes fue de $ 1.128.398 en junio, mientras que para no caer en la indigencia necesitó $506.008.
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $ 1.128.398 durante junio de 2025 para no ser considerada pobre, lo que representa un incremento del 1,6% respecto al mes anterior.
Los datos oficiales muestran que la Canasta Básica Total -que marca la línea de pobreza- acumula un aumento del 10,1% en lo que va del año y del 29,2% en términos interanuales.
La línea de indigencia también subió
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que determina la línea de indigencia- tuvo un incremento del 1,1% mensual para alcanzar los $ 506.008 en una familia de cuatro personas.
Esta canasta acumula un alza del 12,6% en 2025 y del 28,7% en comparación con junio de 2024.
Inflación de junio: así celebró el número Javier Milei
A través de un posteo en sus redes sociales, el presidente Javier Milei celebró el índice de inflación de junio y le dedicó una mención especial al ministro de Economía a quien el propio mandatario destacó como el "Messi de las finanzas".
Canasta básica de mayo: de cuánto fue el mes pasado
El Indec, vale recordar, difunde dos canastas básicas: la alimentaria (que contempla las necesidades nutricionales) y la total, que adiciona los bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros.
En mayo, una familia tipo necesitó $ 1.110.624 para no caer por debajo de la Canasta Básica Total y ser considerados técnicamente "pobres". Además, según los datos oficiales, este indicador subió un 0,1% respecto a abril.
Ese mismo hogar, conformado por dos personas adultas y dos menores de edad, requirió $ 500.281 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación y no quedar en situación de indigencia.
Este dato se desprendió de la Canasta Básica Alimentaria, un instrumento que determina la línea de la indigencia, cuyo valor retrocedió 0,4% en relación al registro del cuarto mes del año, una tendencia que no se observaba desde el 2020.
En tanto, las variaciones interanuales se ubicaron en 29,3% (en el caso de la CBA) y en 30,5%, si se toma como referencia la Canasta Básica Total.
Sumado a ello, según informó Indec el mes pasado, una familia de tres personas (una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61) debió tener ingresos por $ 884.186 para no ser considerada pobre y de $ 398.282 para no caer en la línea de indigencia.
En el caso de una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) se necesitó $ 1.110.624 para no ser en pobre y de $ 500.281 para no caer en la indigencia.
Cuáles son los diferentes tipos de hogar
El relevamiento del Indec también contempla distintas composiciones familiares:
Hogar de 3 integrantes (mujer de 35 años, hijo de 18 años y madre de 61 años): necesitó $898.336 para no ser pobre y $402.841 para no caer en la indigencia.
Hogar de 5 integrantes (pareja de 30 años con tres hijos de 5, 3 y 1 año): requirió $1.186.826 para superar la línea de pobreza y $532.209 para no ser indigente.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?