Carne: falta de terneros complica el horizonte de precios bajos en mostrador | Punto Biz
  • Dólar Banco Nación $400.50
  • Contado con liqui $976.89
  • Dólar MEP $989.87
  • Dólar Turista $1021.28
  • Dólar Libre $990.00
  • Dólar Banco Nación $400.50
  • Contado con liqui $976.89
  • Dólar MEP $989.87
  • Dólar Turista $1021.28
  • Dólar Libre $990.00

Agro

Análisis de Rosgan

Carne: falta de terneros complica el horizonte de precios bajos en mostrador

Por Redacción

La escasez impacta directamente en la disponibilidad de novillitos y vaquillonas en la faena de los próximos meses.

En su habitual reporte semanal, el Rosgan advierte sobre un panorama que parece limitará no solo la oferta de carne para el canal de consumo sino también las posibilidades de baja de los precios al mostrador hacia fin de año.

La semana pasada, aun sin conocer los números oficiales de stock ganadero al 31 de diciembre de 2020, advertíamos -por determinadas variables analizadas que la caída neta de las existencias podría llegar a duplicar la pérdida registrada el año anterior, lo que nos llevaba a estimar una caída anual cercana al millón de animales.

El guarismo no estuvo lejos de lo que finalmente se confirmó. Si bien lo presentábamos como una hipótesis de mínima, las cifras oficiales de stock ganadero al 31 de diciembre de 2020 finalmente se ubicaron en 53,5 millones lo que representa una caída de unos 943 mil animales respecto de lo registrado el año previo.

Lo positivo

Como indicador positivo, vemos que en vientres -vacas y vaquillonas- el ajuste se modera significativamente respecto de la última caída. A diferencia de 2019, donde se registró una baja de 560 mil vacas y cerca 230 mil vaquillonas, en 2020 la extracción de hembras fue sin dudas más moderada permitiendo limitar la caída anual a 160 mil vientres totales (83 mil vacas y 78 mil vaquillonas).

Es decir, este primer indicador -aunque negativo- quiebra la hipótesis de un posible inicio de liquidación del cual tanto se temió durante los primeros meses de 2020.

Lo malo

El segundo indicador destacado de los últimos datos de existencias, es la fuerte caída de terneros y terneras respecto del ciclo previo, unos 657 mil menos que los registrados al 31 de diciembre de 2019. En efecto, es la primera caída en producción de terneros desde 2014. 

A diferencia de las variaciones en stock de vientres que sin dudas condicionan la producción de ciclos futuros, una caída en el stock de terneros y terneras limita directamente la oferta de ganado para engorde en el corto plazo.

Estos 650 mil animales menos en stock representan una caída cercana al 4,5%, sumamente en línea con la caída que se ha estado viendo en los movimientos de terneros y terneras de invernada registrados durante el primer semestre del año. De acuerdo a los datos del SENASA, durante los primeros seis meses del año salieron de los campos de cría, unos 5,85 millones de terneros, esto es un 5% menos que lo trasladado en igual período de 2020.

Este faltante de hacienda, es el que hoy se está sintiendo en los feedlots, agravado incluso por el aplanamiento de la curva de ingreso a los corrales producto de una prolongación de las recrías.

En concreto, este faltante de terneros impacta directamente en la disponibilidad de novillitos y vaquillonas en la faena de los próximos meses, algo que sin dudas limitará no solo la oferta de carne para el canal de consumo sino también las posibilidades de baja de los precios al mostrador hacia fin de año.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?