Así quedó el reparto de la cuota kosher para los frigoríficos argentinos | Punto Biz
  • Dólar Banco Nación $400.50
  • Contado con liqui $991.66
  • Dólar MEP $986.37
  • Dólar Turista $1021.28
  • Dólar Libre $990.00
  • Dólar Banco Nación $400.50
  • Contado con liqui $991.66
  • Dólar MEP $986.37
  • Dólar Turista $1021.28
  • Dólar Libre $990.00

Agro

El esquema

Así quedó el reparto de la cuota kosher para los frigoríficos argentinos

Por Redacción

Hubo un cambio de estrategia respecto del cupo general que se instrumentó en junio.

A diferencia del cupo general de exportación instrumentado a fines de junio pasado, en donde hubo ganadores y perdedores, esta vez los funcionarios de la cartera de Desarrollo Productivo, definieron un esquema de reparto igualitario y así le dieron 218,75 toneladas a cada uno de los 16 beneficiarios de cupo de cortes kosher con destino a Israel, una segmentación que venía prometiendo Nación en el marco de una flexibilización del cepo exportador

La resolución 6/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, aclara que los establecimientos con cupo asignado podrán transferir total o parcialmente las toneladas recibidas a otro exportador.

Para los importadores localizados en Israel, la asignación equitativa de los cupos podría representar una dificultad, dado que, una vez completado el cupo de un proveedor, debería buscar otro para realizar un nuevo pedido y así.

La política exterior del gobierno de Alberto Fernández no se caracteriza precisamente por su coherencia. Ni bien asumió la presidencia, la primera misión oficial al exterior la realizó en Israel.

Sin embargo, este año, al implementar el “cepo cárnico”, liberó las cuotas de exportación destinadas a la Unión Europea y EE.UU., pero mantuvo dentro de las restricciones los cortes bovinos enviados a Israel.

Luego de varias quejas diplomáticas e incluso públicas realizadas por Galit Ronen, embajadora de Israel en la Argentina, quien incluso amenazó con buscar nuevos proveedores si el corte de suministros persistía en el tiempo, los funcionarios de Desarrollo Productivo reaccionaron para habilitar un cupo mensual de 3500 toneladas.

La mala noticia es que la resolución 6/2021 no establece un período de vigencia de la medida, lo que podría implicar que el gobierno argentino planea mantener la cuotificación de las exportaciones de carne vacuna.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?