• Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00
  • Dólar Banco Nación $1215.00
  • Contado con liqui $1211.80
  • Dólar MEP $1211.10
  • Dólar Turista $1579.50
  • Dólar Libre $1215.00

Agro

Juan Manuel Baruffaldi

“El fondeo para las startups ya no viene de Nueva York sino de socios estratégicos”

Por Redacción

El Ceo de la agtech de Casilda planteó cuál es el nuevo norte para los emprendedores para captar inversores.  

Pasaron la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania, y la sequía de tres años que golpeó al campo argentino, pero nada de eso les impidió sostener su idea de “ser globales” a partir de enfocarse en las soluciones que demanda el sector agropecuario a través de la tecnología.

Así se lo planteó la empresa agtech Deep Agro, nacida en Casilda (Santa Fe) que acaba de cerrar una ronda de inversión por u$s 2 M para escalar su negocio, pero echando manos de fondos que vienen del sector.

Su CEO, Juan Manuel Baruffaldi explicó que justamente esa es una novedad en el sector. “Lo que hasta 2021 parecía un tsunami de fondos, donde se pagaban altas cifras por startups cambió y se vino la seca de las grandes billeteras”, relató.

Juan Manuel Barraffaldi en Club Índice.

Frente a eso, el apalancamiento de las empresas llegó de la mano de fondos más genuinos, que forman parte del propio ecosistema o cadena de valor. “Las empresas que comprenden que la tecnología les agrega valor deciden apostar por las que la desarrollamos”, dijo y eso nos permite “tener mejor socios que en otras ocasiones”.

“El fondeo para las startups ya no va a venir de Nueva York sino de los estratégicos”, dijo para reafirmar este nuevo rumbo que cambió a partir de “la caída del Silicon Valley, la suba de la tasa del Tesoro norteamericano y los problemas geopolíticos”.

Lejos de representar un problema para las empresas más jóvenes, esto suma oportunidades. Baruffaldi explicó que ante la revolución de la inteligencia artificial y el avance del software, muchas industrias buscan innovar asociándose a otros. “Es más lógico que compañías como las nuestras terminen ofreciendo el servicio tecnológico porque ya tenemos desarrollada toda la inversión en I+D”, dijo.

Esa experiencia fue la que transitó Deep Agro que recibió el respaldo de la inversión de una empresa del rubro como la firma de sembradoras Crucianelli. 

Por otra parte, Inventure, el primer fondo federal donde productores, empresas e inversores se unen para transformar las cadenas agroalimentarias globales conformado por socios de 
Aapresid es socio de Deep Agro.

La empresa aplica la inteligencia artificial para realizar aplicaciones selectivas de herbicidas que controlan malezas en barbecho y dentro del cultivo de soja y maíz. La tecnología permite detectar sólo estas especies y así ahorrar hasta un 90% en agroquímicos.

“Es clave crear ecosistemas”, apuntó Baruffaldi quien participó junto a un grupo de empresarios de la agroindustria del ciclo Club Indice que organizó Punto biz en el centro cultural Contraviento.

Deep Agro ya está dando los primeros pasos en Estados Unidos, pero sus socios son conscientes de que este impulso surgió desde el propio corazón productivo de la Argentina, donde la empresa se desarrolló a raíz de la respuesta que tuvo de los productores agropecuarios. “En el país es un sector que tiene una mentalidad muy innovadora y buscan adoptar nuevas tecnologías, y lo hicieron con la nuestra incluso cuando éramos una compañía muy chica”, dijo.

“Sin conocernos el productor se arriesgó, innovó, apostó por nosotros y eso nos permitió crecer, mejorar el producto, ganar innovación y la tecnología”, agregó el CEO de la agtech. 

Baruffaldi reconoció que el ecosistema de las startup de base tecnológica demanda financiamiento y en Argentina “fue complicado por las condiciones que tuvimos en el mercado” durante los últimos años, apuntó.

En esta edición en línea de Punto biz, se resaltan algunos de los aportes más destacados del diálogo, puestas en boca de cada uno de sus protagonistas. El debate quedó volcado también en la edición gráfica de Punto biz correspondiente al mes de junio, al que se puede acceder haciendo clic acá.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?