• Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1498.80
  • Dólar MEP $1482.11
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1435.00
  • Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1498.80
  • Dólar MEP $1482.11
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1435.00

Actualidad

Puntos salientes

Presupuesto 2026: los ejes del proyecto que el Ejecutivo presentó al Concejo

Presupuesto 2026: los ejes del proyecto que el Ejecutivo presentó al Concejo

Por Redacción

Estima recursos por $1.230.314,1, gastos por $1.230.056,4 y un leve superávit financiero por $257.691. 

El Departamento Ejecutivo elevó al Concejo Municipal el Presupuesto 2026, que proyecta equilibrio fiscal con leve superávit financiero, continuidad de las políticas sociales, inversión en salud y obra pública y un plan de modernización urbana, sin aumento en la presión tributaria local.

El texto oficial estima recursos por $1,23 billones y gastos por $1,230 billones, lo que arroja un superávit financiero de $257,6 millones. En tanto, el resultado corriente proyectado —la diferencia entre ingresos y gastos corrientes— será positivo en $123.407 millones, margen que permitirá financiar obras y cumplir con los compromisos de deuda.

El presupuesto se elaboró sobre la base de las proyecciones nacionales para 2026, que contemplan una inflación del 10,1% y un crecimiento del 5% del PBI.

Prioridades sociales y presencia territorial

Más del 63% del gasto total se destinará a salud, asistencia, inclusión y acompañamiento comunitario. Entre las políticas a sostener se incluyen la atención en hospitales y centros de salud, el fortalecimiento de la emergencia alimentaria, los programas de inclusión y el funcionamiento de centros barriales y dispositivos territoriales.
Obras públicas y modernización urbana

El plan de inversiones contempla una inversión estimada de $170.000 M para infraestructura y recuperación del patrimonio público. Entre los proyectos destacados figuran:

- Pavimentación definitiva de más de 165 cuadras en barrios como Rouillón, Uriburu y La Guardia, Las Delicias, Lomas de Alberdi y Parque Casas.

- Fresado y bacheo en 345.000 m2 de calles y construcción de 135.000 m2 de veredas.

- Compra de 2.000 nuevos contenedores y renovación del 60% del sistema de recolección en dos años.

- Adquisición de unidades para el transporte urbano y aportes por $51.719 M al sistema, de los cuales dos tercios serán municipales.

- 10.000 nuevas luces LED para avanzar hacia la cobertura total del alumbrado.

- Obras en salud: ampliación del CEMAR, mejoras en la Maternidad Martin, Hospital Vilela, HECA, Carrasco y Roque Sáenz Peña, además de la construcción de una nueva base del SIES en avenida Francia.

- Restauración de plazas, parques y edificios públicos y modernización del equipamiento municipal.

Responsabilidad fiscal y desendeudamiento

Durante la presentación, el secretario de Hacienda, Guido Boggiano, destacó tres ejes: responsabilidad fiscal, reducción de deuda y continuidad de obras. Subrayó que el municipio mantiene equilibrio desde la pandemia y que no habrá nuevos impuestos ni aumentos de alícuotas.

Del total de recursos, 49% provendrá de ingresos municipales, 24,4% de fondos provinciales y 20% de origen nacional.

El funcionario también destacó el proceso de despapelización tributaria, que implicó un ahorro de $475 millones y 5,3 toneladas de papel al año, y recordó los beneficios vigentes de la Tasa General de Inmuebles (TGI): 15% de descuento por pago anual anticipado y 50% de rebaja en un anticipo mensual para quienes adhieran a débito automático y boleta digital.

Debate y consultas en el Concejo

La sesión, encabezada por la presidenta del cuerpo María Eugenia Schmuck, contó con la exposición del equipo económico y consultas de los ediles de distintos bloques.

Entre los temas abordados, se discutieron la evolución del gasto, el destino de los fondos de convenios urbanísticos, la ejecución de la tasa vial y la continuidad de obras en barrios populares.

El concejal Mariano Roca, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, destacó el manejo eficiente y transparente de los recursos, y el proceso de desendeudamiento que permitió mantener la solvencia municipal.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?