• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00

Actualidad

Quieren que más mujeres estudien ingeniería

Por Redacción

En el marco de la 63° Reunión y Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina (CONFEDI), que se desarrolló en Rosario, se presentó el programa “Mujer en Ingeniería” que busca promover el ingreso de mujeres a las distintas carreras de ingeniería que se dictan en el país.

Durante el encuentro que se desarrolló el pasado 31 de mayo y 1 de junio, y reunió en Rosario a más de 90 decanos de facultades de ingeniería del país, se presentó el programa “Mujer en Ingeniería”, que es encabezado por la Mg. Ing. María Teresa Garibay, Vicepresidente de CONFEDI y Decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (FCEIA) de la Universidad Nacional de Rosario.

El programa promueve que más estudiantes mujeres elijan estudiar algunas de las carreras de ingeniería, dando visibilidad a las oportunidades que estas carreras ofrecen, independientemente de la cuestión de género.

“En la actualidad, sólo un 20% de los estudiantes de ingeniería del país son mujeres. Queremos aumentar ese número porque es realmente un pre concepto infundado que las mujeres no podemos ser ingenieras, en las distintos campos de acción que la profesión ofrece”, comentó la Mg. Ing. María Teresa Garibay, actual Decana de la FCEIA y la primer mujer en ocupar ese puesto en la institución.

La 63° Reunión y Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería, tuvo también, como eje de trabajo lal Propuesta de Estándares de Segunda Generación para la Acreditación de Carreras de Ingeniería en la República Argentina,. Esta propuesta incorpora un modelo de aprendizaje centrado en el estudiante y orientado al desarrollo de competencias, tanto genéricas de egreso del ingeniero, como específicas de cada carrera de ingeniería.

La Reunión, se desarrolló en el marco del 30° aniversario de CONFEDI, institución que actúa como entidad de representación de la formación universitaria en ingeniería de la Argentina, velando por la calidad, dignidad e imagen en la sociedad de la ingeniería en general, y de la educación en ingeniería en particular. El CONFEDI reúne a decanos (miembros activos) y ex decanos (miembros adherentes) que se reúnen semestralmente en reuniones plenarias en las diferentes sedes de las facultades de ingeniería de la Argentina.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?