• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1353.80
  • Dólar MEP $1357.34
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00

Negocios

Biocampeonas

Descubrieron la veta en los microbios y juegan la final de un premio nacional

Biotecnólogas de Rosario desarrollaron bioinsumos basados en consorcios microbianos.
Milagros Oliver

Tres biotecnólogas rosarinas pasaron a la la final nacional del Concurso Emprender con su proyecto Microbioliz.ar.

Tres jóvenes biotecnólogas santafesinas lanzaron al mercado Microbioliz.ar, emprendimiento dedicado al desarrollo de bioinsumos basados en consorcios microbianos. Arrancaron con el pie derecho: ya consiguieron su primer cliente y ganaron el Concurso Emprender Santa Fe, que organiza la Provincia, y fueron seleccionadas para competir a nivel nacional.

“Lo que hacemos es desarrollar bioinsumos basados en consorcios microbianos, conformados sobre todo por rizobacterias del género Bacillus, pensados para formulaciones de inoculantes o fertilizantes y para ser aplicados en cultivos extensivos” explicó Giulia Decandido, socia fundadora de Microbioliz.ar junto a Sofía Beltramino y Bianca Larivera, las tres licenciadas en Biotecnología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). 

El desarrollo de Microbioliz.ar apunta a incrementar la solubilidad de nutrientes y la tolerancia de los suelos, mejorando su resiliencia y rendimiento: “Sus funcionalidades son las de bionutrición y bioestimulación, generando una resistencia mayor a estreses abióticos”.

En el marco del Concurso Emprender Santa Fe, el proyecto se consagró en la categoría Despegue Emprendedor, que le permite acceder a mentorías personalizadas, formación especializada, vinculación con inversores, becas internacionales y participación en programas de aceleración de alto impacto. Además, representará a la provincia en la final nacional que tendrá lugar en Buenos Aires el próximo 25 de septiembre.

El emprendimiento nació a fines de 2023 y forjó una alianza con las empresas Saberr S.R.L. e Indrasa Biotecnología, que vienen acompañando el proyecto. “Hace poco logramos vincularnos con un líder del mercado, nuestro primer cliente. Esto nos permitió alcanzar la validación comercial”, contó Decandido.

Microbiliz.ar está actualmente en una instancia “regulatoria”, apuntando a participar en más concursos y a generar contactos para captar oportunidades de mejora y fondos. “Buscamos escalar el negocio, internacionalizar el I+D y abarcar más mercados”, proyectó la emprendedora, que no descarta la idea de formar una empresa en conjunto con Saberr S.R.L. e Indrasa Biotecnología.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?