La cerámica Fighiera, con más de 50 años en el mercado, volvió a abrir sus puertas luego de nueve meses de estar paralizada por conflictos gremiales. En diálogo con Base de Datos (FM Meridiano 107.1), la apoderada de la firma, Mariela Luparini, dijo, con una nueva gerencia, se está armando un plan de tecnificación para volver al ruedo y que están abiertos a inversiones tanto estatales como del exterior.
- ¿En qué condiciones se vuelve a poner en marcha la empresa?
- Se vuelve a poner en condiciones gracias a la ayuda de los trabajadores que nos dieron el apoyo para poder reabrir la cerámica, y a los asesores letrados de ellos. Se reincorporó a la gente que se había considerado despedida, y después de las negociaciones se pudieron volver a realizar las tareas a partir de ayer. Estamos empezando como cualquier empresa que comienza luego de nueve meses sin estar trabajando.
- ¿Cómo han resuelto la cuestión financiera?
- La empresa está armando un plan de tecnificación en cuanto a la producción, y está a la espera de algunos subsidios que le han ofrecido desde el Estado. Pero es con la ayuda de todos que la cerámica va a volver a salir adelante.
- ¿El mercado sigue vigente?
- El mercado sigue vigente porque se están empezando a abrir de nuevo las puertas, pero es muy reciente y no te podría decir cuánto es el mercado disponible para la empresa.
- Desde el punto de vista tecnológico, ¿surgen necesidades a corto plazo de tener que hacer inversiones importantes?
- Es una empresa que tiene más de 50 años en el mercado y es buena la tecnología porque ayuda no sólo a la empresa para poder producir más, sino también a los trabajadores. Se necesita el apoyo de parte del Estado o de inversiones que vengan de afuera, y de otras instituciones como la EPE, el gas, o el API. La empresa nunca quiso llegar a una convocatoria porque no era lo más adecuado.
- De la mano del crédito Procrear hay una suerte de reactivación en el escenario desde el punto de vista de la construcción.
La gerencia está yendo a esos mercados, y viendo qué es lo que puede conseguir. Igualmente esto acaba de empezar. Hay que tratar de reactivar la empresa internamente para después salir al mercado.
- ¿Cuánta gente está trabajando?
- Hay 45 personas, porque hay algunas que por voluntad propia eligieron otro camino.