• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1303.70
  • Dólar MEP $1301.06
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1303.70
  • Dólar MEP $1301.06
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Actualidad

Fuente: punto biz

Concesiones I: Polémica por licitaciones municipales

Denunciarán por presunto lavado a importante concesionario de Rosario

Por Redacción

En el fragor de la polémica y caliente sesión del Concejo de ayer por irregularidades en la concesiones municipales, el edil opositor Héctor Cavallero no aguantó lo que tenía guardado entre llaves y sacó a la luz que se dispone a realizar una denuncia por "presunto lavado de dinero"contra el grupo empresario tiene varias concesiones en la costa central (Don Ferro, Flora, Río Mío) encabezado por Pedro Ritagliatti. Según dijo, la semana que viene pedirá información a la Procuraduría General de la Nación sobre los activos que el empresario tendría en Miami para corroborar que todo el capital esté blanqueado en Afip.

La polémica por las irregularidades de grupos concesionarios explotó en el recinto cuando antes del inicio de la sesión los concejales opositores pidieron incluir sobre tablas el tratamiento de un pedido de citación a funcionarios municipales del área de Concesiones luego de que punto biz publicara un informe del Tribunal Municipal de Cuentas que advertía de plazos vencidos, retrasos en pagos, canones irrisorios y varios incumplimientos fiscales de la mayoría de las concesiones locales. 

Cuando el oficialismo se opuso al tratamiento argumentando que primero tendría que debatirse en comisiones la semana que viene estalló la polémica. Fue ahí que Cavallero salió con los tapones de punta y, particularmente, le apuntó a Ritagliati. “Tenemos preparada una carpeta con información confidencial. La semana que viene vamos a presentar una denuncia por presunto lavado de dinero ante la Procuraduría Adjunta de Criminalidad Económica y Lavado de Activos, que dirige Carlos Gonella”,

Luego del debate tras la fallida sesión (la oposición en protesta por no poder trata el tema dejó sin quórum al oficialismo), Cavallero reconoció a punto biz que debería haberse guardado la información hasta la semana que viene, cuando hará la presentación, pero ratificó todos su dichos. Pero quiso reservarse la información “confidencial” que tiene la presentación que elaboró. Sólo alcaró que la sospecha del concejal se vincula con las propiedades que el hombre de negocios tendría fuera del país. Según contó Cavallero, “es dueño de inmuebles en Miami, en el condado de Dade. Por eso queremos saber si lo declaró ante Afip”.

Sin embargo, dejó en claro que varios empresarios de la ciudad están bajo la lupa. El edil no quiso dar mayores precisiones sin antes dejar radicada la denuncia, aunque fue contundente y explicó que “no sólo el empresario será investigado, sino que hay más personas de la ciudad que estarán en el estudio. Pedimos que se investiguen sociedades radicadas fuera del país”. Y sobre las concesiones al grupo que encabeza Ritagliatti, Cavallero se mostró sorprendido por el canon que tributa de acuerdo al predio que explota en la costa central. “Tiene un espacio de una hectárea y media y pagan una lágrima”, sentenció.

Las acusaciones de Cavallero fueron reprochadas por el oficialismo. "Por razones electorales se está ensuciando a mucha gente, se está ensuciando a empresarios que invierten y apuestan por la ciudad", se quejó el concejal socialista Miguel Ángel Sciuto. "Con estas disparatadas acusaciones se está dejando a los concesionarios como si fueran un grupo de delincuentes", resaltó visiblemente enojado.

También se quejó el propio Ritagliatti, quien en diálogo con punto biz rechazó las acusaciones. "Que nos manden la Afip y la UIF porque total tenemos todos los papeles en orden y no van a encontrar nada raro, porque no hay nada raro", dijo (ver nota aparte).


Hay que aclarar que si bien todo el arco opositor (radicales, justicialista, PRO, Coalición Cívica, Proyecto Sur) se mostraron unidos para pedir explicaciones al gobierno municipal por las irregularidades en las concesiones y culparon al gobierno de faltar en el control, en lo que respecta a las acusaciones por "presunto lavado" dejaron sólo a Cavallero. Tanto en el recinto como en los partes de prensa que luego difundieron, ninguno de los ediles de la oposición se hizo eco del tema y sí cargaron contra las irregularidades contractuales de las concesiones. Es que una cosa es denunciar irregularidades contractuales y otra es tener una base para sospechar de lavado de dinero, un delito penal. Y eso es lo que ahora Cavallero tiene que mostrar.



A la carga

Tras presentar un proyecto para pedirle a Fein la intervención del área de Concesiones, el concejal Jorge Boasso parece no detenerse. Es que ahora también dejó un escrito en el recinto para que los emprendimientos que se exploten en espacios públicos y superen el periodo del mandato del intendente sean aprobados por el Concejo.

“Por un lado le solicitamos a la intendenta que proceda en el área e intuya los sumarios administrativos correspondientes a quien deba. Pero también proponemos que todas las concesiones que se excedan de los cuatro años vuelvan al recinto para que se revea la situación”, contó el edil.

Pero Boasso ya tiene un as en la manga por si el Ejecutivo no interviene en el pedido de investigación. Según explicó, existe un tercer proyecto que aún no se hizo público y el cual esperará una o dos semanas para corroborar que Fein haya tomado cartas en el asunto. “Si no se mete en el área, solicitaremos que una Comisión Investigadora analice todas las concesiones de la ciudad. La misma estaría formada por un concejal de cada bloque”, destacó.

Pero Boasso no se olvidó de Ritagliati y volvió a la carga. “Es la concesión más vergonzosa de Rosario. No se le puede entregar la explotación por 25 años de un predio privilegiado en la ciudad por su ubicación en el cual existen cinco emprendimientos y paga $10.000 pesos mensuales”.

Es más, el concejal señaló que "si el intendente hubiera sido radical o peronista hoy ya estaría denunciado penalmente porque las concesiones de Rosario son escandalosas y, en muchos casos, son otorgadas a los amigos del poder".

Por su parte, Diego Giuliano sostuvo que pedirán la “extinción de los contratos de concesión y el rescate por parte de la ciudad de los espacios públicos cuyos concesionarios incumplan gravemente con sus obligaciones”.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?