• Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1306.70
  • Dólar MEP $1280.96
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00
  • Dólar Banco Nación $1290.00
  • Contado con liqui $1306.70
  • Dólar MEP $1280.96
  • Dólar Turista $1677.00
  • Dólar Libre $1295.00

Punto Biz

Víctima de cáncer

Murió Alejandro Bengolea, nieto y heredero de Amalita Fortabat

Por Redacción

El primer nieto de Amalia Lacroze de Fortabat, el empresario Alejandro Bengolea, falleció esta madrugada en su casa de Barrio Norte, víctima de cáncer. Tenía 50 años y era uno de los herederos de la multimillonaria fortuna que dejó quien fue una de las empresarias más ricas de la Argentina.


Coleccionista de arte contemporáneo, el primogénito de Inés Lafuente (la única hija que tuvo Amalita) era hermano de Bárbara Bengolea y Amalia Amoedo, fruto del segundo matrimonio de su madre. Padre de dos niños, Sofía y Alejandro, fruto de su matrimonio con Zelmira Peralta Ramos, era familiero y durante su niñez gozó de una vida aristocrática al cuidado de su abuela en la casa de Palermo Chico; la empresaria realmente lo consideraba un hijo y le transmitió su pasión por elcoleccionismo.


Bengolea se autodefinía como "un apasionado de la capacitación dentro de la organización" y alguna vez reveló que, mientras vivía, su abuela ocupaba el primer lugar de la lista de llamados a la hora de pedir un consejo porque la consideraba "un patrón de referencia, dueña de una visión única". Estudió Administración de Empresas hasta tercer año y completó su capacitación con cursos cortos en Europa y los Estados Unidos; a la par recibía clases semanales dictadas por economistas como Ricardo López Murphy, Gerardo Della Paolera y José María Dagnino Pastore.

 

Su formación incluyó un intenso paso por la empresa agropecuaria familiar, donde se desempeño en diversos puestos hasta alcanzar un cargo gerencial. En 1998 ingresó en Loma Negra: allí ocupó la dirección general y la vicepresidencia; como mano derecha y administrador de los bienes de su abuela, en el año 2000 debió hacerse cargo de la reconversión de la cementera, pero en 2002 dejó el puesto.

 

En alguna ocasión comentó que se sentía atraído por las obras vanguardistas, mucho más cuando sus amigos le decían que la pintura que había elegido era "una porquería". "Es el Van Gogh del futuro", solía responder entre risas. "Es fascinante ayudar a alquien a quien uno le ve talento; tiene la adrenalina de una inversion, de apostar por un artista desconocido que luego va a ser descubierto", argumentaba.

 

Más allá de su actividad empresarial, Bengolea tenía una pasión mucho más terrenal que las grandes obras de arte: era fanático de Racing y alguna vez fantaseó con ser presidente de la institución de Avellaneda. Finalmente tranquilizó a su abuela al asegurarle que era una broma.

 

Afirmaba que su papel de heredero no le pesaba, pero mantenía un bajo perfil; sólo su muerte lo convirtió en noticia de los principales medios de comunicación. Sus allegados informaron que no habrá velatorio y que mañana a las 10 se llevará a cabo la ceremonia de inhumación en el cementerio Jardín de Paz.


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Punto Biz

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?