Por Redacción
Como la cifra es solidaria, deberán ponerse de acuerdo sobre cuánto aportará cada uno.
El Tribunal Oral Federal 2 resolvió que Cristina Fernández de Kirchner y el resto de los condenados en la causa Vialidad deberán reintegrar al Estado una suma millonaria: $684 mil millones, en concepto de reparación por el daño al erario público.
La medida contempla la restitución del monto bajo apercibimiento de ejecutar los bienes embargados, y establece un plazo de 10 días hábiles —que por la feria judicial vencerá el 13 de agosto— para concretar el depósito en una cuenta del Banco Nación que será abierta a pedido del tribunal.
A diferencia de otras sentencias económicas, el pago no se dividirá en partes iguales: cada condenado deberá acordar su parte dentro del concepto de "reparación solidaria". Si no hay acuerdo o si no se efectiviza el depósito, la Justicia avanzará con el remate de activos.
Un número bajo discusión
Según detalló TN, el cálculo final fue elaborado por el Centro de Asistencia Judicial Federal de la Corte Suprema. La defensa de la expresidenta, sin embargo, presentó una estimación muy inferior: $42.494 millones. La diferencia surge del método de actualización: mientras que los peritos oficiales aplicaron el índice de precios del INDEC, el contador de CFK propuso usar la tasa pasiva del Banco Central.
Los jueces desestimaron esa metodología alternativa y ratificaron que mantener el IPC garantiza coherencia con criterios anteriores y mayor respaldo técnico ante posibles apelaciones.
Qué pasa con Báez
El fallo también dejó fuera al empresario Lázaro Báez, quien logró unificar sus causas judiciales (incluida la “ruta del dinero K”) y, por lo tanto, no será alcanzado por esta sentencia. Los jueces aclararon que hasta tanto no se concreten las medidas patrimoniales en su expediente, se suspende cualquier intento de recuperación de fondos en su contra en el marco de Vialidad.
Si el fallo se confirma y no hay apelaciones que frenen el proceso, el tribunal podrá comenzar a ejecutar bienes y buscar recuperar parte del dinero defraudado al Estado. No será inmediato: como toda causa de corrupción con cifras de este volumen, la etapa de recupero puede tomar años.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?