Por Redacción
El jefe de Estado brindó una conferencia de prensa y respondió preguntas de los periodistas.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, habló sobre la disparada del dólar en el país y denunció maniobras especulativas por parte de los economistas de la oposición en el mercado de cambios. En una conferencia de prensa, Fernández aseguró que la situación económica de Argentina se ve agravada por la crisis global actual y la sequía que está afectando al país.
El presidente también se refirió a la denuncia realizada por el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, sobre economistas macristas que solicitaron al Fondo que frene los desembolsos pactados por Sergio Massa para el país. Según Fernández, esta es una práctica permanente de la derecha argentina, que busca instalar rumores y operar durante todo el día en el mercado cambiario para luego retirar su rentabilidad y llevarse los ahorros de los argentinos.
En los últimos días, el dólar blue se acercó a los $490, lo que generó alarma en la población. Se conoció que los operadores de Bolsa recibieron llamadas para evitar la liquidación de bonos y así frenar el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) -operado con el bono GD30- que avanza $16,63 (3,60%) a $478,95. La brecha entre el dólar oficial y el paralelo supera al máximo alcanzado en septiembre pasado (114,5%) en 116,87%.
Fernández aseguró también que los economistas de la oposición "siempre se han ido al exterior para hablar mal de los gobiernos populares y les piden a los organismos internacionales que corten el crédito a Argentina". En este sentido, los economistas Hernán Lacunza, Alfonso Prat Gay y Guido Sandleris, referentes de Juntos por el Cambio y exfuncionarios de Mauricio Macri, han sido denunciados por "traición a la patria".
Por otro lado, el mandatario ratificó a Miguel Pesce al frente del Banco Central, quien en los últimos meses ha implementado diversas medidas para controlar el mercado cambiario y evitar la devaluación del peso. Entre ellas, se encuentra la eliminación del Impuesto País, que gravaba con un 30% las compras de dólares para ahorro o turismo en el exterior, y la restricción para la compra de dólares a través de la bolsa.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?