• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1311.90
  • Dólar MEP $1281.33
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1311.90
  • Dólar MEP $1281.33
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1320.00

Política

A fuego lento

A un año de su lanzamiento, se entregó solo un cuarto de los créditos Nido

A un año de su lanzamiento, se entregaron solo un cuarto de los créditos Nido
Álvaro Maté

¿Cuánto asignó el Banco Municipal? ¿Por qué los retrasos? ¿Cuándo y cómo esperan completar el  cupo? 

En marzo de este año, funcionarios de primer nivel de la provincia de Santa Fe expresaron su frustración puertas adentro porque los créditos Nido no se entregaban con la velocidad que el Ejecutivo esperaba. De ese tiempo a esta parte, Provincia “ajustó clavijas” con el fin de agilizar el proceso que tiene como principal fin que cientos de santafesinos puedan lograr el sueño de la casa propia. Tras un año de su anuncio, el programa lleva entregados 15 de los 60 mil millones que la provincia destinó en créditos para vivienda a través del programa. En la secretaría del área planean contar con la totalidad de los fondos asignados cuando se cumplan dos años. Mientras tanto y para agilizar más la operatoria que hasta ahora brindaba en exclusiva el Banco Municipal, el gobierno santafesino ya trabaja para canalizar más préstamos a través de otras entidades. 

Según el reporte de gestión de julio-2025, se otorgaron y asignaron 382 créditos por una cifra total de $15.045.934.834. 208 de estas asignaciones fueron para créditos hipotecarios por $11.557.934.835. 92% de estos destinados a adquisición y el resto a construcción. Los 3.488.000.000 restantes se distribuyeron en 174 créditos personales para terminación y ampliación.

En el oficialismo sacan pecho de haber entregado 1.6 créditos por día hábil desde el inicio del programa en agosto pasado hasta el 26 de junio de este año. Pero la asignación mensual no se hizo de manera constante. En el primer mes, los préstamos se asignaban a razón de 0,3 por mensualidad. El número fue creciendo escalonadamente para llegar a los 2,8 del último junio, con excepción del mes de enero donde hubo un pequeño decrecimiento explicado por la baja actividad administrativa. El salto más grande se dio a partir de mayo, donde el número pasó de 1.6 a 2.2.

En marzo, el gobierno analizó los resultados y decidió acelerar el ritmo de entregas con una serie de maniobras administrativas tendientes a corregir el ralentizamiento. Una de las cuestiones que llamó la atención fue la demora de los escribanos en realizar trámites formales como pedidos de catastro. Para corregir esta tardanza, decidieron notificar a los escribanos tras un plazo de diez días para agilizar el proceso. 

Pero también la provincia reasignó la cantidad de ganadores de cada uno de los sorteos mensuales que se realizan. Los encargados del área notaron que solo el 25% de los sorteados “pasa el filtro” para terminar logrando el desembolso. De esta manera, se fue aumentando el número mensual de beneficiarios. Los 230 ganadores del sorteo inicial pasaron a ser 588 en junio para poder avanzar con mayor velocidad en las adjudicaciones. 

Desde Vivienda y Urbanismo se excusan en que el programa Nido se está llevando adelante como un convenio de aprendizaje entre el gobierno de Santa Fe y el BMR, ya que existen pocas experiencias de crédito hipotecario en el país durante el último tiempo. Asímismo, confían en poder seguir aumentando el ritmo de firmas para poder llegar al 100% del dinero asignado dentro de exactamente un año. También destacan que la agenda de reuniones con escribanos para poner la rúbrica final se encuentra completa para lo que resta de julio y todo el mes de agosto.

Los créditos Nido surgieron como una respuesta de la gestión Pullaro a la creciente demanda habitacional en la provincia. Según el censo 2022, 470.000 familias santafesinas no cuentan con vivienda propia. La meta que se puso el gobierno fue ambiciosa, terminar su primer mandato de gestión con 10.000 créditos entregados. Funcionarios pullaristas afirmaron que pretendían transformar los Nido en una marca reconocida, como el Procrear. Para esta tarea, la Provincia se asoció con el Banco Municipal de Rosario y destinó fondos por $60.000 M durante el 2024.

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos que deben ser destinados a la construcción y adquisición de viviendas, la terminación de las mismas, créditos individuales de gestión colectiva o para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. Los plazos son de 20 años para los casos de adquisición y construcción y de 5 para terminación. Los montos son de hasta 100 millones de pesos para comprar o construir y de 25 para finalizar obras. Para quienes perciben sus haberes en el Municipal, la cuota es la más baja del sistema financiero, UVA más 3%, y para la demanda general, UVA más 4,2%.

Los requisitos para participar de Nido son haber residido en la provincia antes del 30 de junio de 2024, poseer ingresos equivalentes a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También pueden acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades. Luego, la provincia evalúa la situación crediticia personal de cada inscripto según los requisitos establecidos por el Banco Central.

40.561 santafesinos de los 19 departamentos participaron del duodécimo sorteo realizado este mes. La última lotería se realizó en dos instancias, una para los departamentos de La Capital y Rosario, que otorgó 212 ganadores, y otra para los 17 departamentos restantes, con 188 beneficiarios. 

En el horizonte de la gestión Pullaro aparece el lanzamiento de una nueva línea de créditos Nido que podría favorecer a los desarrolladores inmobiliarios. La misma, permitiría la adquisición de departamentos en ejecución que no cuentan con finales de obra. También trascendió que la provincia está próxima a cerrar un acuerdo con el Banco de Santa Fe para la creación de una línea similar a la que hoy se otorga a través del Banco Municipal de Rosario.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?