• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00

Economía

Desembolso quirúrgico

Laboratorio duplica su planta y centraliza operaciones en parque industrial

Patricio Dobal

La compañía está especializada en biomateriales médicos y avanza con inversiones en infraestructura y tecnología.

Con origen en Rosario y dedicada al desarrollo y comercialización de productos médicos de origen biológico, la firma Bioxen Laboratorios acaba de dar un paso clave en su estrategia de consolidación operativa. La empresa duplicó la superficie de su planta en el Parque Industrial Metropolitano de Pérez, habilitó nuevas oficinas administrativas y sumó tecnología para reforzar su capacidad productiva, con la mira puesta en expandirse en mercados internacionales.

“Instalamos una nueva envasadora lineal que automatiza una parte fundamental del proceso que antes era manual, y eso nos permite escalar en productividad”, explicó Martín Taberna, gerente de Comercio Exterior de Bioxen, en contacto con Punto biz. La inversión incluye además un depósito de gran escala —que duplica la superficie total disponible, pasando de 500 a 1.000 m²— y un flamante bloque de oficinas con sala de reuniones, con vistas a desactivar la base operativa que aún funciona en calle Salta, en pleno centro rosarino.

Bioxen fabrica biomateriales modernos aplicados principalmente en odontología y cirugía implantológica. El producto insignia es un sustituto óseo desarrollado a partir de hueso bovino, compatible con el cuerpo humano y apto para exportación. “Nuestra principal ventaja competitiva es que usamos materia prima local de excelente calidad. A diferencia de laboratorios europeos, que deben importar hueso desde Australia, nosotros lo tenemos en origen y a menor costo”, detalló Taberna.

La firma también produce una membrana que se utiliza en los mismos procedimientos médicos, y el plan a futuro es separar ambas líneas de producción en espacios físicos independientes, para lo cual la ampliación reciente fue estratégica.

Fundada en 2014, Bioxen comenzó a apostar fuerte por el comercio exterior hace cinco años. Hoy cuenta con presencia comercial en todos los países de Sudamérica, además de puntos estratégicos en Centroamérica (Costa Rica, República Dominicana y El Salvador) y está en plena expansión hacia México y Brasil. También exporta a Europa a través de un acuerdo de manufactura con una empresa española y recientemente superó una auditoría del organismo notificado de Polonia para renovar su certificación CE bajo la exigente normativa MDR.

Uno de los focos actuales es profundizar el desarrollo del mercado brasileño, donde Bioxen ya tiene un distribuidor en Brasilia. “Queremos ampliar la red comercial dentro del país, especialmente en regiones como San Pablo y Manaos, que tienen mucho potencial. Por eso vamos a hacer una inversión comercial directa desde la empresa”, adelantó el ejecutivo.

La ampliación de la planta, más allá del nuevo depósito, fue pensada también para permitir mayor flexibilidad en la producción y proyectar un segundo turno de trabajo, hoy aún no implementado. “Automatizamos procesos pero también crecimos en estructura. Si las ventas acompañan, estamos en condiciones de duplicar la producción sin problemas”, apuntó Taberna.

En paralelo a las inversiones industriales, la compañía avanza en la mudanza de toda su estructura administrativa al Parque Industrial. La sede del microcentro rosarino dejará de estar operativa en breve. “Ya llegaron los muebles de oficina y la mesa de reuniones. En cuanto terminemos de organizar la logística, centralizamos todo en Pérez”, confirmó Taberna.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?