• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Política

Fuente: Punto biz

Tras decisión de Perotti

Primeros chispazos por la intervención de la EPE

Primeros chispazos por la intervención de la EPE

Por Redacción

Un día después de la resolución oficial que puso en funciones a Mauricio Caussi, ya surgen reclamos.

A menos de 24 horas de la intervención de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) resuelta por el gobernador Omar Perotti, aparecieron los primeros contrapuntos. Mientras que el flamante responsable de la compañía estatal Mauricio Caussi pidió "despejar fantasmas", desde el gremio de Luz y Fuerza replicaron que "nos hubiese gustado verlo (a Caussi) como presidente del directorio", al tiempo que manifestaron la necesidad de incorporar mayor personal a la firma.

 

A través de un decreto firmado por Perotti y la ministra de Infraestructura Silvana Frana, se ordenó que la EPE será dirigida por una sola persona y no por un directorio, por un plazo de 120 días. La figura del interventor había sido utilizada durante las anteriores gestiones peronistas, pero en este caso no podrá extenderse in eternum: en su último año de mandato Jorge Obeid derogó la ley 11.727 y puso en vigencia la Ley Orgánica 10.014, estableciendo que ese rol solo puede extenderse por 180 días, de manera improrrogable.

 

"Esperamos que se cumplan los plazos del decreto y que el 10 de abril tengamos directorio. Obviamente que los sindicatos queremos que la empresa esté normalizada y siempre vamos a preferir el directorio", le dijo a Punto biz el secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza Rosario Alberto Botto, quien planteó que "nos hubiese gustado conocerlo mejor a Mauricio Caussi como presidente del directorio".

 

Caussi, quien dialogó esta mañana con Base de Datos (FM Meridiano 107.1, de lunes a viernes de 10 a 12), pidió despejar fantasmas en torno a la nueva figura: "Intervención no es mala palabra. No da ni mayor ni menor potestad, sino mayor agilidad", dijo, al tiempo que lo planteó como una instancia necesaria para dar un diagnóstico certero de la compañía, ya que durante la transición esa información no le fue suministrada.

 

A propósito de ello, Botto defendió la situación de la EPE, al decir que está en una "excelente" posición, aunque pidió aumentar la dotación del personal: "Muchas veces la ciudadanía se queja de una respuesta tardía, pero la EPE en los años 80 distribuía 1.200 MW y éramos 4.500, y hoy somos 3.900 y estamos distribuyendo 2.500 MW. Son como 2 EPEs, pero con menos gente", explicó.

 

Caussi y los representantes gremiales mantuvieron una reunión a principios de semana, en donde además de presentarse se dejó en clara la voluntad del gobernador de mantener a la empresa bajo la órbita estatal, robusteciéndola y transformándola en la herramienta de desarrollo que necesita la provincia.

 

Réplica desde el socialismo

Mientras aguardan por definir una posición oficial sobre el tema, desde el entorno del ex gobernador Miguel Lifschitz indicaron que la metodología utilizada por Perotti “es una forma de muestra cómo ejerce el poder él, que es borrando a todos los que puedan opinar”. En esos términos le dijo a Punto biz una fuente en off, justificando que se trata de una intervención “ficticia” porque la planta gerencial es prácticamente la misma que hasta hace unos días.

 


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?