Fuente: Gastronomiconet
Por Redacción
Deliveritalia es un nuevo concepto gastronómico que abrió en Rosario y que reúne cinco diferentes propuestas pero sólo bajo delivery. Su dueño lo definen como “un patio de comidas pero sólo con servicio a domicilio” y explica todos los detalles en esta entrevista con Gastronomiconet donde asegura que su idea “es empezar a trabajar con locales que manejen la menor cantidad de personal posible, porque ahí es donde todos los gastronómicos tienen el principal inconveniente, el recurso humano”.
Hace pocos días inauguró en Rosario “Deliveritalia”, un nuevo concepto en gastronomía que reúne, bajo un mismo servicio, cinco negocios diferentes: una pizzería, una casa de pastas, una empanadería, una heladería artesanal y un kiosko”.
Lo novedoso del caso es que, por una parte, se trata de “un patio de comidas pero sólo con servicio a domicilio” -ya que no habrá mesas en el lugar-; y por otro lado, cada uno de los negocios brindará detalles que brindarán una oferta inédita en la ciudad.
El local tiene un toque italiano, no solo en el nombre de la marca paraguas sino también en cada uno de los negocios:
Rosso Amore (la casa de pastas)
Forno Amico (pizzeria)
Per Dozzina (empanadería)
Fior de panna (heladería)
La Vecchia Napoli (kiosko y bebidas)
El emprendemiento operará físicamente en Laprida y San Lorenzo, pero como se dijo, concentrará su actividad a través del delivery. Su Creador, el empresario gastronómico leo santero, dueño también de varios emprendimientos en la misma ciudad, conversó con Gastronomiconet sobre este desarrollo inusual, sus características y sus porqués
-¿Cómo surge el proyecto?
Todo surge de una idea mía que terminé de armar en Europa ya que de ahí fue donde armé los negocios, compré y traje las recetas, el tipo de masa, los productos, o sea los sabores…
-¿Por qué la idea de que sea exclusivamente delivery, que no tenga salón ni mesas?
Soy gastronómico de hace muchos años y mi idea es empezar a trabajar con locales que manejen la menor cantidad de personal posible, porque ahí es donde todos nosotros, los gastronómicos tenemos el principal inconveniente, el recurso humano. Entonces empecé a pensar qué es lo que se puede armar con los conocimientos que uno tiene y todo, pero trabajar con la menor cantidad de personal posible.
-¿Esto es por un tema de rentabilidad, de costos?
Sí, sí, al tener menos recursos humanos y al hacer algo que no sea para el público también tenés menos inversión.
-¿Hoy por hoy, lo que acecha más la rentabilidad de un comercio gastronómico es el recurso humano y el espacio físico, digamos?
Sí, los alquileres, por lo menos, no sé qué pasa en Buenos Aires, pero acá… todos los alquileres han subido de manera estrepitosa, o sea, de una forma increíble… yo tengo… locales donde me han subido el cien por ciento los alquileres. Obviamente, a lo mejor no se paga lo que se paga en Buenos Aires, pero para los valores de acá, es muchísimo. Entonces se buscan lugares más chicos, que van a tener una menor facturación, pero una mayor rentabilidad, al tener menores gastos fijos. En este negocio trabajan, sin contar el delivery, que está tercerizado, sólo siete personas.
-El total de gente trabajando en el emprendimiento son siete personas...
Sí, seis o siete, cuando a lo mejor en el otro restaurante tengo en uno cuarenta y cinco personas, en el otro treinta y cinco…
-¿Te parece que esta idea de sólo delivery se va a imponer cada vez más en el panorama gastronómico local?
En las grandes urbes sí. Después, en los lugares más chicos no sé. Pero en las grandes urbes sí, porque creo que el inconveniente en cuestiones de recursos humanos y costos fijos los tenemos todos… todas las grandes ciudades. Y este es un concepto que obviamente, creo que puede llegar a tener un nicho, porque aparte, lo interesante de esto, es, si bien es novedoso el concepto, es también un servicio más que interesante para el consumidor final. O sea, vos calculá que hoy por hoy ya llegado los horarios de las diez de la noche, cuando el cliente no tiene más lugares para ir a comprar, le aparece un lugar donde podés comprar la pizza, el helado, todo de excelente calidad, y a un precio más que razonable… Podés comprar una docena de empanadas, me compro dos pizzas, me compro un kilo de helado, me compro una promoción de Fernet con Coca y hielo, y encima puedo pedir cigarrillos… y a un solo teléfono, que encima es un 0810… por ahí es un servicio que el cliente no tenía y eso me parece que es lo novedoso, pero también si esto no está acompañado de una excelente calidad de producto, de nada sirve…
-A pesar de ser sólo delivery el emprendimiento esta emplazado en un lugar céntrico, clave y con una imagen imponente...
Si, está en una zona de Rosario que la estuve buscando durante bastante tiempo, en el centro de Rosario, la zona de mayor densidad de población, donde hay mayor cantidad de edificios, a metros de la Municipalidad, del Correo, de la Catedral…
-Pensaba que tal vez, como no tenía atención al público podía estar en un lugar un poco más marginal, lo que demandaría menos inversión…
No, no, no… justamente lo que tiene de bueno es que tiene una gran identificación exterior y una estética bastante importante. Te digo, el principal gasto del este negocio fue en la estética. Está en un lugar que es un circuito donde para llegar al centro tenés que pasar por acá, o sea, te tenés que chocar con esta esquina que tiene dos plantas y por fuera es impactante.
-¿Y más allá del delivery también tiene venta al paso?
Tiene una recepción, donde vos podés comprar en cualquiera de los negocios. Vos no ves los negocios de afuera, lo único que ves es una identificación
-¿Y cómo funciona en precios?
En precios estamos más que razonables, de la media hacia abajo. Al tener este abanico de negocios, puedo tener un margen inferior en cada una de las líneas, pero gano con el volumen. Así tengo armado y distribuido mi negocio.
Comentarios? Sugerencias?
No dudes en escribirnos: sobremesas@puntobiz.com.ar
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?