De Rosario al mundo
Es rosarina, vive en Uruguay y creó emprendimiento para extrañar menos
Trabaja en Turismo y con otra argentina salen al ruedo con un original proyecto de "cajas empáticas".
Lucía es rosarina, estudió hotelería y por diferentes motivos se fue a vivir a Uruguay hace casi dos años. Trabajaba en Turismo -rubro en el que tiene un importante recorrido- pero la pandemia truncó sus proyectos y expectativas a corto plazo. Paula nació en Buenos Aires, es pastelera y también vive en la zona de Maldonado, Uruguay. Juntas encararon un emprendimiento que les permite salir adelante en la crisis y unir sus dos pasiones.
En una tarde de café, entre charla y delicatesses surgió la idea de armar Apapachar: cajas “empáticas y amorosas” armadas con sus propias manos. Fue así que Lucía y Paula idearon una forma estar más cerca de sus seres queridos a través de un sistema de envío de cajas con el objetivo "mimar" a personas especiales que vivan en el Uruguay.
“Queremos celebrar momentos de todo tipo, hasta cuándo sabemos que nuestro seres queridos no están pasándola bien y queremos provocarles un sonrisa y mejorarles la realidad”, relató Lucía a Punto Biz. Es que, las ganas de estar más cerca y de unir dos países con amor las llevó a armar este emprendimiento.
Apapachar tiene distintas opciones de cajas que se van rotando. Los productos intentan favorecer a la armonía con el medioambiente, ya que se utilizan materiales nobles, tales como el vidrio, bambú, cerámica, papel. Entre las opciones se pueden elegir aquellos productos para aromatizar ambientes como difusores, velas y productos personales. Como así también, meriendas y cenas.
Una ventaja es que para los argentinos está la posibilidad de pagar con pesos y evitar el cobro de impuestos.
28.11.2020 07:00 | Fuente: Punto biz