Fuente: Punto biz
Por Redacción
Se lo dijeron a los gremios en la sede del Ministerio de Trabajo. Un proyecto de ley irá a la Legislatura
El proyecto de Presupuesto 2021 del gobierno santafesino incluirá un artículo que permita el pase a planta permanente de todos los contratados a nivel provincial. Así lo anunciaron desde el gremio UPCN tras una reunión mantenida en el Ministerio de Trabajo, donde le anticiparon la novedad que se conocerá al final de la semana, cuando ingrese el proyecto de la “ley de leyes” a la Legislatura. No hay precisiones sobre el número de cargos, pero se estima entre 1.500 y 3.000, según los registros del Ejecutivo y los sindicatos, respectivamente.
Según dijo a Punto biz Hugo Rodríguez, secretario gremial de UPCN, el anuncio corrió por cuenta de Guillermo Mateo (secretario de Recursos Humanos y Función Pública) y Juan Manuel Pusieri (secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social). “La reunión también tuvo la participación del ministro de Trabajo Roberto Sukerman”, indicó Rodríguez, quien brindó los detalles del encuentro, que tuvo lugar este miércoles en Santa Fe.
El último pase masivo a planta ocurrió durante la gestión de Antonio Bonfatti: se crearon unos 2.600 cargos. Antes, había hecho lo propio Hermes Binner (fueron casi 3.000). Durante la gestión de Miguel Lifschitz las discusiones se fueron dilatando y terminó su mandato sin que se efectivice, dejándole a Omar Perotti un elemento clave para la negociación paritaria en un año donde se sabía que la cláusula gatillo ya no iba a tener lugar.
En este marco, los funcionarios provinciales sorprendieron a los dirigentes gremiales, que llegaron a la reunión con otra agenda. Sin embargo, no hubo precisión respecto al número de trabajadores. Los registros que muestra el Ejecutivo en su sitio web hablan de unos 1.500 contratados, mientras que los sindicatos hablan, por lo menos, del doble: incluyen allí todos los “irregulares”, más allá de los que revisten el carácter de “contratados”.
“El número final se resolverá a través de una comisión técnica, donde se sincere todo el universo que contendrá ese pase a planta”, dijo Rodríguez, quien no quiso brindar mayores precisiones sobre la distribución de esos puestos irregulares: “Hay situaciones muy disímiles, entonces no me animo a aventurar números. Sí puedo afirmar que en las áreas de salud se concentra el mayor número de problemas”, indicó.
Por otro lado, es llamativo que es el tercer anuncio en la semana que el gobierno deja para los gremios antes que para sus propios funcionarios. Antes fueron los referidos a subas para salud hospitalaria (que capitalizaron también los gremios) y la creación del boleto educativo gratuito, donde lo primereó el Movimiento Evita.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?