Fuente: Punto biz
Por Redacción
(Por Ariel Echecury) Preparan esquema para que el comercio funcione en distintas franjas horarias y la gastronomía con mesas en la calle.
La Asociación Empresaria de Rosario y la Federación de Centros Comerciales Abiertos (FCCA) mantuvieron un encuentro con el intendente para dialogar sobre la situación del comercio en la ciudad y la posibilidad de volver a abrir el comercio después del 19 de septiembre. Se acordó que se creará un cronograma de reaperturas, y para ello se mantendrán encuentros semanales entre las instituciones AER y FCCA y el Municipio. La idea es que el comercio abra en distintas franjas horarias y se analiza la posibilidad de que la gastronomía funcione con mesas en la calle, como ocurre en Ciudad de Buenos Aires.
"La Municipalidad tiene que consensuar con la Provincia el esquema que se acordó hoy y a partir de ahí comunicar cómo será cronograma de reaperturas. Es importante que el comercio tenga mayor previsibilidad, por eso se intenta coordinar una apertura por etapas, con horarios específicos, sumar take away para los rubros no esenciales e ir flexibilizando de poco los sectores van a ir abriendo", explicó a Punto biz Ricardo Diab, al frente de la Asociación Empresaria de Rosario.
Por su parte el Intendente Pablo Javkin, aseguró que desde la Municipalidad se valora firmemente el vínculo a través de las instituciones y reafirmó que “este (por el encuentro) es el canal de intercambio”.
“Repudiamos todo tipo de escrache o reclamo que no se haga a través del diálogo y el respeto, desde esta institución podemos obtener mayor o menor respuesta, pero la forma nunca será esa”, dijo Ricardo Diab, postura a la que adhirieron rodos los referentes de cada uno de los centros comerciales presentes en la reunión.
Los comerciantes expresaron su necesidad de “trabajar”, y cada sector representado dio detalles de su situación. Desde la Municipalidad aseguraron tener vocación y voluntad para mantener la apertura siempre que los indicadores sanitarios lo permitan. "Serán aperturas paulatinas, de a poco en horarios y zonas distintas. Uno calcula que el comercio minorista debería tener prioridad para arrancar con relación a las grandes superperficies donde se junta mucha gente", opinó Miguel Rucco, referente de los comerciantes de calle San Luis.
En tanto, el sector de la gastronomía busca alternativas para poder abrir después del 19 de septiembre. "Tenemos expectativas de abrir en el corto plazo aunque somos conscientes que es un rubro con nivel de riesgo más elevado que el resto. Una opción es que la gastronomía abra primero en espacios abiertos como en Buenos Aires", opinó Alejandro Pastore, al frente de Paseo Pellegrini, quien también participó de la reunión vía zoom con el intendente, el secretario de producción Sebastián Chale y la Presidenta del Concejo Municipal María Eugenia Schmuck.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?