• Dólar Banco Nación $1505.00
  • Contado con liqui $1489.00
  • Dólar MEP $1480.83
  • Dólar Turista $1943.50
  • Dólar Libre $1485.00
  • Dólar Banco Nación $1505.00
  • Contado con liqui $1489.00
  • Dólar MEP $1480.83
  • Dólar Turista $1943.50
  • Dólar Libre $1485.00

Economía

Publicado en el Boletín

Confirman nuevo bono para jubilados, ¿quiénes y cuándo lo cobran?

Confirman nuevo bono para jubilados, ¿quiénes y cuándo lo cobran?

Por Redacción

Se trata del habitual bono que desde hace más de un año perciben los jubilados que cobran el haber mínimo.

El Gobierno oficializó este martes el Bono Extraordinario Previsional que, desde hace más de un año perciben los jubilados que cobran el haber mínimo y las personas incluidas en diferentes regímenes del sistema de seguridad social.

De acuerdo con lo establecido en el Decreto 771/2025 publicado en Boletín Oficial, la medida busca “mantener el poder adquisitivo y evitar que los haberes continúen perdiendo capacidad de compra ante la inflación”. Desde enero de 2024 y hasta este entonces, se otorgaron dichos refuerzos económicos por decisión del Poder Ejecutivo, al considerar que los efectos de la movilidad habían generado un desfasaje importante para jubilados y pensionados de menores ingresos.

De esta manera se determinó que el bono de $70.000 será abonado de forma automática a quienes cumplan las condiciones establecidas, es decir: titulares activos de prestaciones contributivas del sistema nacional, los comprendidos en regímenes especiales derogados, quienes hayan sido transferidos desde cajas provinciales o municipales y beneficiarios del régimen creado por el Decreto 160/05. También serán incluidos los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y quienes perciban pensiones no contributivas, cualquiera sea su naturaleza.

Tal como sucede cada mes, el texto indica que quienes perciban un monto igual o inferior al haber mínimo previsional garantizado recibirán la suma en su totalidad, mientras que aquellos cuyos haberes superen ese mínimo accederán a un monto proporcional que permita alcanzar el tope formado por la suma del haber mínimo más el bono extraordinario. Desde la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) reiteraron que este extra será de carácter no remunerativo, no sufrirá descuentos y no será computable para el acceso o cálculo de otro beneficio.

En cuanto a los cambios en dichos haberes, el último registrado fue en octubre, cuando se aplicó un aumento del 1,8% en los montos de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares para todos los beneficiarios. El incremento respondió a la actualización basada en el índice de inflación difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?