• Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.83
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00
  • Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.83
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00

Negocios

Fuente: Punto biz

Factura afuera un 95%

Biotecnológica rosarina abrió oficinas en Estados Unidos y China

Por Redacción

Se emplaza en Houston y Shangai y prevé radicarse en India para fin de año. También suma infraestructura local.

Recientemente galardonada con el premio Pyme Oro, Terragene es una empresa especializada en biotecnología y genética que en una década pasó de trabajar en una pieza a montar una fábrica que exporta el 95% de su facturación. Con nuevos desafíos por delante, este año comenzó con la apertura de sucursales internacionales y nuevas obras que le permitirán ampliar un 66% su superficie industrial.

 

"Nos estamos ampliando porque hay mucho para crecer", le explicó Adrián Rovetto -quien comparte la sociedad con Esteban Lombardía- a Punto biz, a propósito de la estrategia de tener presencia directa en las principales economías del mundo: "Lo fundamental es estar donde está el negocio y lo cierto es que Argentina no tiene un volumen importante", contó.

 

En mayo, Terragene inauguró su primera sucursal en la ciudad de Houston, en Estados Unidos. Recientemente hizo lo propio en Shangai (China) y para fin de año está proyectado otra en India.

 

La idea en principio es estructurar una red de distribución que facilite las relaciones comerciales en estos país, aunque Rovetto no descartó realizar parte de la producción allí. La estrategia ya dio sus frutos: el viernes pasado la empresa recibió el aval de los organismos norteamericanos para vender nuevos productos allí, que le permitirá incrementar un 40% su facturación en ese país para 2020.

 

"Por el tipo de operaciones que realizamos, necesitamos tener el producto almacenado ahí, lo que mejora notablemente los tiempos de entrega", dijo Rovetto, quien aún tiene frescos los recuerdos de los comienzos de Terragene, allá lejos en 2006, cuando eran siete emprendedores que compartían el sueño de elaborar un producto de punta para control de infecciones.

 

En marzo del año pasado comenzaron a operar en una moderna planta de 9.000 m2 en la ciudad de Alvear, donde hoy ya trabajan 300 empleados y se fabrican igual cantidad de artículos, 80 de los cuales son de distribución masiva.

 

El éxito comercial de sus productos hizo que a poco de mudarse comenzarán con más obras, principalmente para sumar superficie para almacenaje, al tiempo que se seguía trabajando en la automatización de los procesos.

 

"Estamos habilitando un nuevo galpón de 2.000 m2 y estamos estudiando 6.000 m2 más, con la idea de estar en los 15.000 m2 para el año próximo", comentó Rovetto.

 

El empresario mencionó que las obras e inversiones se realizan prácticamente con fondos propios, ya que las dificultades de acceso al crédito también los alcanzan. "Eso hace que no podamos avanzar a la velocidad que quisiéramos", admitió

 

La firma viene de ser condecorada recientemente con el premio Pyme de Oro en el marco de un certamen organizado por el Grupo Clarín y Banco Galicia. 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?