• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1298.90
  • Dólar MEP $1297.16
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1298.90
  • Dólar MEP $1297.16
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Negocios

Fuente: Punto Biz

La Justicia sólo lo deja ir a trabajar

Le dictaron prisión domiciliaria por la Gran Estafa pero pasea en lujoso yate

Por Redacción

Uno de los empresarios involucrados en el resonante caso fue visto el finde largo navegando por el Paraná Viejo.

Tras pasar varios meses tras las rejas, el juez que entiende en la causa de la Gran Estafa inmobiliaria le dictó prisión domiciliaria, pero al empresario se lo puede ver los fines de semana navegando a bordo de una fastuosa embarcación. Marcelo Jaef -de él se trata- goza de prisión domiciliaria desde el 14 de agosto, cuando el juez de cámara en lo penal Daniel Acosta resolvió otorgarle el beneficio, previo pago de una fianza por $2 M. Con antecedentes en el negocio de la salud, Jaef es uno de la veintena de involucrados -empresarios, ejecutivos y escribanos, entre otros- que están siendo investigados por arrebatar los bienes de propietarios de inmuebles que sufrían la adulteración de firmas y escrituras.

 

Jaef fue visto durante el fin de semana largo navegando a bordo de un costoso yate por las islas del río Paraná, en jurisdicción entrerriana. Fue a bordo de una embarcación Azimut 40, cuyo precio sobrepasa los u$s 400.000. Según pudo saber Punto biz, la dispensa otorgada por la justicia lo habilita para concurrir a trabajar cinco horas por día de lunes a viernes, pero el resto del tiempo debe permanecer recluido en un domicilio de Rosario.

 

Quienes se sorprendieron al verlo pasar por el Paraná Viejo comentaron que este fin de semana no fue la primera vez que Jaef salía a navegar, ya lo habían visto en ocasiones anteriores.

 

En el momento en que le dieron la domiciliaria, la fiscal Valeria Haurigot solicitó que Jaef siguiera en la cárcel. Fundamentó su pedido en considerar que existe peligro de que pueda entorpecer la investigación, dado que tienen registro de que existieron amenazas y llamadas que intentaron influir en el proceso. También argumentó que no había sido agregada al expediente prueba desincriminatoria alguna y que por entonces continuaban llevándose a cabo medidas que lo tenían implicado.

 

Según se hizo público por aquel entonces, el juez Acosta concedió a Jaef la prisión domiciliaria “con custodia policial” y ordenó que se fije una fianza de $ 2 M que garantizaron sus abogados. Fuentes judiciales consignaron que el régimen vigente actualmente no contempla la permanencia de la custodia policial.

 

En torno a la Gran Estafa inmobiliaria, que ya por los tiempos procesales transcurridos debería haber culminado en juicio oral y público, se tejieron durante las últimas semanas intensos rumores, que dan cuenta de una base de acuerdo para que se determine un juicio abreviado.

 

La hipótesis más firme por estas horas es que al menos una parte de los involucrados quedaría libre de penas, tras resarcir a los damnificados. Como el caso involucra a empresarios importantes de la ciudad de Rosario y el fallo seguramente dará mucho que hablar, se presume que las novedades podrían darse a conocer cuando se juegue el Mundial de Fútbol.   

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?