• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Lo nuevo

Más de 164 M de transacciones diaria

¿Qué empresa eligió Arcor para subir aplicaciones a la "nube"?

Por Redacción

 Arcor, la principal empresa de alimentos de la Argentina, uno de los principales productores mundiales de caramelos, líder en los negocios de galletas, alfajores y cereales en la región, y exportador N° 1 de golosinas de Argentina, Brasil, Chile y Perú, implementó un programa de 5 años junto a Oracle para migrar sus Aplicaciones y Tecnología a la nube administrada por Oracle.

La compañía es el grupo argentino con mayor cantidad de mercados abiertos en el mundo, yaque exporta a más de 120 países y produce 3 millones de kilogramos de producto por día. Su facturación en 2012 fue de U$S 3.300 millones y cuenta con de 20.000 colaboradores a nivel global.

 En 2009, Arcor se encontraba frente a distintos desafíos que la llevaron a encarar una transformación en su plataforma tecnológica. Por un lado, era necesario desarrollar una integración entre los distintos países donde operaba, tanto desde los indicadores como en los procesos de negocio. A su vez, se debía aportar visibilidad y transparencia a los procedimientos y estandarizarlos entre las distintas Unidades de Negocio. En cuanto a los sistemas, se buscada reducir los costos, mejorar los tiempos de respuesta al negocio y reducir la complejidad.

En este contexto, Arcor eligió a Oracle como socio estratégico para generar una transformación de su negocio en la nube. En este sentido, junto con Oracle Cloud Services se implementó JD Edwards 9.0, Demantra, Siebel, Hyperion, SOA y otras aplicaciones integradas en la nube privada de Oracle.

La decisión de Arcor de subirse a la nube se basó en la búsqueda de confiabilidad en las Aplicaciones para elevar el nivel de servicio al Negocio, sumado a una infraestructura optimizada por Oracle con mejora de performance, facilidad para actualizar versiones de software y flexibilidad para crecer/decrecer acorde a la actividad del Grupo Arcor. Este proyecto se planificó con una duración total de 5 años (finalizará en 2014) y, actualmente, se está trabajando en la ampliación de la nube privada realizada en Argentina estandarizando las filiales de Uruguay, Paraguay, Bolivia, México, Estados Unidos y Colombia entre otras.

Actualmente, la nube de Oracle utilizada por Arcor interactúa con otras nubes de sus partners de negocio y de entidades gubernamentales (impositivas)

 A pesar de la ampliación del alcance de sistemas y usuarios en la nube, el costo total de propiedad (TCO) logró mantenerse por debajo de lo planificado.

A través del programa de transformación de Arcor, se logró pasar de un grupo heterogéneo de procesos y sistemas en cada país hacia un proceso global e integrado con una plataforma confiable y homogénea de sistemas.

 “Con este Proyecto que implementamos para todos los Negocios del Grupo Arcor en Argentina, logramos la performance, flexibilidad y confiabilidad que teníamos como objetivos en el inicio del mismo. El desafío que tenemos por delante es llevar este modelo de operación a los demás países en donde el Grupo tiene operaciones y de esa forma seguir afianzando nuestra estrategia en IT.”, dijo Oscar Botto, gerente Corporativo de Sistemas de Arcor.

“El proyecto que hemos encarado hace cuatro años junto a Arcor nos demuestra que las grandes compañías están adoptando plataformas basadas en la nube para despreocuparse de la tecnología en la nube y ocuparse en su negocio en la tierra”, dijo Roberto Cabanillas Acerbi, ejecutivo para Cono Sur de Oracle Cloud Services.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?