• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Negocios

Competencia en Fiar

Quién ganó el torneo de chefs 2025 y dónde se comen sus platos

Crédito: Gustavo Villordo (Secretaria de Desarrollo Económico y Empleo).

Por Redacción

Los mejores cocineros de Rosario y la región midieron sus talentos en vivo. 

La dupla de Taberna San Juan, de San Lorenzo, se consagró campeona con una propuesta creativa, arraigada en la estacionalidad y los sabores locales. Con cocina en vivo, clases magistrales y un despliegue de creatividad, técnica y sabor, se celebró una nueva edición del Torneo de Chefs Rosario 2025 en el Salón Metropolitano. El evento reunió durante cuatro días a destacadas duplas gastronómicas de Rosario y la región, y coronó como ganadores a Santiago Trevisan y Felipe Marcos, representantes de Taberna San Juan, un restaurante ubicado en San Lorenzo que rinde culto al producto local y de estación.

La final se disputó el viernes 4 de julio y fue el broche de oro para una competencia que incluyó degustaciones abiertas al público, demostraciones de grandes referentes del sector y una premiación muy esperada. El jurado, integrado por los chefs Cecilia Castagno, Diego Hugolini y María de la Cruz Bustamante, destacó la técnica, identidad regional y ejecución del menú ganador.

La propuesta ganadora

Santiago Trevisan, en diálogo con este medio, contó los detalles del menú que los llevó al primer puesto:

“El plato principal fue un anchoa de banco, un pescado de estación que trabajamos con una farleja ‘chirola’, que estamos cosechando con un productor de Capitán Bermúdez”, explicó.

La secuencia incluyó una tubarina de puerro rellena de paté, una cebolla morada confitada y una mousse de zapallo, más una canasta de kale con flan de papa y crema de quesos artesanales elaborados por la familia del propio chef.

Además, sirvieron un llamativo postre con identidad regional: un “Carlito de queso” reinterpretado en clave dulce, con ají picante y chutney de kaki –una fruta de estación poco común en la alta cocina– aromatizado con jengibre y curry. “Es un producto muy nuestro, muy local”, resumió Trevisan.

Una competencia para mostrar y compartir

Para el chef ganador, esta no fue la primera vez en el torneo: ya había ganado en 2023 y valoró especialmente el espíritu colaborativo del evento.

“Más allá de lo que significa haber ganado, me encanta el formato del torneo por la posibilidad de conocer colegas, ver lo que hacen, aprender de otros. Es una gran experiencia”, afirmó.

Trevisan adelantó que, como ocurrió el año pasado, tienen previsto realizar una noche especial en Taberna San Juan para presentar al público los platos del menú ganador: “Son recetas con mucha técnica, difíciles de hacer todos los días en un restaurante, pero vamos a buscar la forma de compartir esta experiencia con nuestros comensales”.

Dónde probar sus platos

Taberna San Juan está ubicada en San Lorenzo y combina cocina contemporánea con productos de cercanía y una fuerte identidad regional. La propuesta de Trevisan y Marcos pone en valor tanto los ingredientes de estación como los vínculos con productores locales.

Para conocer más sobre sus propuestas y reservas, se puede seguir al restaurante en sus redes sociales o visitar su sede, donde el talento demostrado en el Torneo de Chefs se traduce en cada plato.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?