Están incubados en el IBR y en SF500 pero ahora necesitan respaldo clave para activar ensayos preclínicos.
La startup biotecnológica Exomas, nacida en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR) e incubada en el programa SF500, salió al mercado en busca de una nueva ronda de inversión de entre u$s300.000 y u$s500.000 para avanzar con los ensayos preclínicos de una innovadora terapia contra enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson.
“La idea es financiar la producción de una línea propia de exosomas y validar su funcionamiento en condiciones preclínicas para presentarse ante agencias regulatorias como la FDA o la EMA”, explicó a Punto biz la bioquímica Claudia Banchio, investigadora principal del Conicet y cofundadora del proyecto junto a Hugo Gramajo.
El corazón de la investigación de Exomas reside en los exosomas, partículas liberadas por células madre neurales que, al ser inyectadas por vía intranasal, demostraron efectos promisorios en ratas con las que se simula la enfermedad de Parkinson o con lesiones cerebrales traumáticas. Los estudios indicaron que no presentan toxicidad, alcanzan el cerebro y estimulan la regeneración neuronal.
En el marco del apoyo inicial, Exomas fue una de las primeras startups financiadas por el programa SF500, con tres desembolsos que totalizaron el equivalente a u$s250.000 en pesos, a tipo de cambio oficial. La firma actualmente gestiona la licencia exclusiva de la patente desarrollada en el ámbito del Conicet, organismo que mantiene la propiedad intelectual.
Como parte de su estrategia de internacionalización, Exomas fue recientemente seleccionada por la aceleradora Eretz.bio, dependiente del Hospital Albert Einstein de San Pablo, Brasil, uno de los centros de investigación biomédica más prestigiosos de América Latina. La startup se sumó a un programa de formación y asesoramiento a distancia y, a partir de junio, viajarán para iniciar actividades presenciales en el país vecino.
“La ventaja de Eretz.bio es que, además de capacitarnos, nos habilita el acceso a infraestructura especializada para ensayos preclínicos y nos conecta con inversores internacionales”, señaló Banchio. También confirmó que abrieron sociedades INC y C-Corp en EE.UU., como parte de la estrategia para atraer capital extranjero.
Con los fondos de la ronda en curso, Exomas apunta a generar una línea celular propia como fuente estandarizada de exosomas, realizar validaciones en laboratorio y repetir ensayos con estándares regulatorios internacionales. La vía de administración prevista para humanos es intranasal, lo que facilita la llegada al cerebro y reduce posibles efectos colaterales.
“La idea es que en cinco años podamos estar en fase clínica 1, enfocada en seguridad, y luego licenciar la tecnología o asociarnos con laboratorios farmacéuticos para fases posteriores, porque los costos son muy altos”, anticipó la científica. Entre los potenciales aportantes, Exomas mantiene conversaciones con IndieBio, uno de los fondos biotecnológicos más activos a nivel global.
Aunque reconoce que “no es fácil conseguir inversión para una tecnología que tiene plazos largos”, Banchio asegura que Exomas cuenta con una base científica sólida y una hoja de ruta clara. “No vendemos humo —aclara—. Lo que ofrecemos es una alternativa innovadora, con aval científico, para enfermedades que hoy no tienen cura”, sentenció.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?