• Dólar Banco Nación $1455.00
  • Contado con liqui $1559.40
  • Dólar MEP $1533.95
  • Dólar Turista $1891.50
  • Dólar Libre $1460.00
  • Dólar Banco Nación $1455.00
  • Contado con liqui $1559.40
  • Dólar MEP $1533.95
  • Dólar Turista $1891.50
  • Dólar Libre $1460.00

Economía

Desembolso de u$s2 M

Laboratorio rosarino invierte fuerte para montar su propia usina de talentos

Wiener Lab acelera plan de inversiones para levantar un hub de talentos
Patricio Dobal

Wiener Lab, referente en reactivos para diagnóstico clínico, construye un importante centro de capacitación y entrenamiento. 

Antes de 2026 deberían iniciarse las obras de intervención del nuevo centro de capacitación que montará la firma Wiener Lab en un terreno pegado a sus oficinas en el barrio Parque de Rosario. Se trata de una de las patas de un plan de inversiones que combina infraestructura, tecnología y planificación de largo plazo para el laboratorio que además viene de desembolsar u$s2 M en su planta de reactivos ubicada en República de la Sexta.

El nuevo espacio de 1.000 m2 ocupará el predio de un antiguo galpón contiguo a las oficinas administrativas de calle Riobamba al 2900, que será demolido para dar paso a un edificio completamente nuevo. “Se trata de un centro de entrenamiento pensado para la formación de técnicos, bioquímicos e ingenieros que realizan tareas de mantenimiento y soporte posventa de nuestros sistemas. Todos los años recibimos mucha gente para capacitar, así que era necesario un ámbito propio para esa actividad”, detalló Guillermo Rojkin, CEO de la compañía, en contacto con Punto biz.

La obra se encuentra en etapa de aprobación municipal y, según adelantó, en una primera instancia se levantará una planta, aunque el proyecto está diseñado con proyección vertical para futuras ampliaciones.

Paralelamente, Wiener Lab ejecutó una fuerte inversión en equipamiento tecnológico en su planta de producción, ubicada en Maipú al 2500, dentro del complejo químico del laboratorio. “Automatizamos una parte muy importante de la fabricación de reactivos, incorporando brazos robóticos, sistemas de control de calidad en línea y nuevas líneas de producción. Hoy prácticamente todas las operaciones que antes eran manuales se realizan de forma automática. Se trata de una inversión de u$s2 M”, explicó el CEO.

Estas mejoras se orientan a incrementar la competitividad y sostener los estándares internacionales que requiere su creciente presencia en el mercado externo: la firma exporta a más de 50 países, con filiales propias en buena parte de Latinoamérica y una estrategia de expansión hacia Asia, Medio Oriente y África.

El proyecto de Wilde, en pausa pero en agenda

Consultado sobre el plan maestro de centralización que Wiener Lab viene diseñando para su predio propio de 9 hectáreas sobre Wilde y la autopista a Córdoba, Rojkin precisó: “El proyecto sigue vigente, está en etapa de anteproyecto y con estudios técnicos en curso, pero aún lejos de un inicio de obra”.

La idea a largo plazo es trasladar allí todas las operaciones de la compañía, concentrando administración, desarrollo y producción en un único campus tecnológico. Sin embargo, por el momento, la coyuntura económica y la volatilidad del escenario industrial postergan ese paso.

En un panorama de tipo de cambio poco competitivo, Rojkin reconoció que mantener los mercados internacionales implica resignar márgenes. “No podemos dejar de invertir ni de desarrollar nuevos mercados, aunque el contexto no sea favorable. Son procesos muy largos que no se pueden interrumpir”, señaló.

Actualmente, el 50% de la producción de Wiener Lab se destina a exportación, con una estrategia de diversificación que permitió abrir entre seis y siete nuevos mercados en los últimos dos años.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?