• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1450.60
  • Dólar MEP $1406.08
  • Dólar Turista $1781.00
  • Dólar Libre $1405.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1450.60
  • Dólar MEP $1406.08
  • Dólar Turista $1781.00
  • Dólar Libre $1405.00

Mundo

¡Atenti, argentinos!

Europa estrena "Visa": qué datos pedirá y cuándo entra en vigencia

Europa estrena "Visa": qué datos pedirá y cuándo entra en vigencia

Por Redacción

El trámite es obligatorio para los ciudadanos que quieran visitar Europa a partir de ahora.

El nuevo Sistema Europeo de Entrada y Salida (EES) comenzó a regir desde el 12 de octubre como requisito obligatorio para ingresar a Europa, reemplazando el tradicional sellado manual de pasaportes por un registro digital y automatizado

El Sistema Europeo de Entrada y Salida, conocido como EES, será obligatorio para viajeros de países que no pertenecen a la Unión Europea ni al Espacio Schengen, como las personas de América Latina.

La medida busca reforzar la seguridad en las fronteras y modernizar el control migratorio, reemplazando el tradicional sellado manual del pasaporte por un registro digital automatizado.

Nuevo sistema para ingresar a Europa: ¿qué es el EES? 

El EES es un sistema informático que registrará electrónicamente las entradas y salidas de ciudadanos de países no europeos que viajen al continente por estancias cortas de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.

El sistema almacenará información personal, datos biométricos y antecedentes de ingresos previos o denegados, con el fin de agilizar los controles y aumentar la seguridad en la región.

¿Quiénes deben solicitar el EES para ingresar a Europa?

El trámite será obligatorio para todos los viajeros que ingresen al Espacio Schengen y no tengan ciudadanía europea. Esto incluye a turistas y viajeros de negocios provenientes de Latinoamérica, Asia, África y otros países fuera de la Unión Europea.

¿Cuándo entra en vigencia el nuevo sistema para ingresar a Europa?

El EES entró en vigencia el 12 de octubre de 2025. El registro se realizará directamente en el aeropuerto o puesto fronterizo de ingreso a Europa. En este lugar, los viajeros deberán crear un perfil digital en el sistema, con el que quedarán asentados sus datos personales y biométricos.

Al ingresar a Europa, el sistema almacenará:

-Fecha y hora de entrada y salida

-Punto de ingreso y salida del territorio Schengen

-Nombre y apellido del viajero

-Número de pasaporte

-Fotografía del viajero

-Huellas digitales

-Información sobre entradas denegadas previas

¿Quiénes no deben tramitar el EES para entrar a Europa?

Según se informó, este documento no deberán gestionarlo las siguientes personas:

-Ciudadanos europeos.

-Extracomunitarios con tarjeta de residencia vinculada a un ciudadano de la UE.

-Titulares de permisos de residencia o visas de larga duración.

-Viajeros que ingresen por programas de investigación, estudios, capacitación, voluntariado o proyectos educativos autorizados.

¿Cuáles son las diferencias entre el EES y el Etias?

Aunque los viajeros suelen confundir estas dos gestiones, el EES y Etias son trámites distintos:

-EES: registra entradas y salidas de todos los ciudadanos no europeos que ingresen al Espacio Schengen. Se realiza en el aeropuerto o puesto fronterizo al momento del viaje.

-Etias: es una autorización previa de viaje online, obligatoria para ciudadanos de países que no necesitan visa. Tiene una validez de tres años o hasta el vencimiento del pasaporte.

En definitiva, el EES funciona como un control digital en frontera, mientras que el Etias es un permiso previo para poder viajar.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Mundo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?